TW
0

EFE - VALLADOLID
El director británico Ken Loach, Espiga de Oro con «Sweet Sixteen»; el realizador chino Zhang Yimou, Espiga de Plata con «Happy times»; y el cine hispanoamericano, ampliamente galardonado, han sido los triunfadores de la 47 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), clausurada ayer.

El Jurado premió por unanimidad la decimosexta película de Ken Loach, donde retrata la dura realidad de unos adolescentes sin mejor futuro que trapichear con droga, en el caso de Liam para ayudar a su madre, una ex yonqui encarcelada, y a su hermana, madre soltera. «Sweet sixteen» es la cuarta producción en la que trabaja con el guionista Paul Laverty, quien visitó reformatorios y casas de acogida para ambientar la película ganadora. Barry Ackroyd, que también colaboró con Loach en este filme, obtuvo el Premio de Fotografía.

La Espiga de Plata recayó en el director chino Zhang Yimou, autor de «Sorgo rojo» (1987) y «La linterna roja» (1991), donde conjuga ternura, esperanza, optimismo y buen humor en la historia de un jubilado que perdidamente enamorado hace todo lo imposible por casarse con la mujer objeto de su deseo. La protagonista, Dong Jie, fue distinguida con el Premio a la Mejor Actriz, ex-aequo con Adriana Ozores, por su papel principal en «La vida de nadie», ópera prima de Eduard Cortés, donde encarna a una mujer feliz y hacendosa, víctima con el paso de los años de las mentiras de su marido.

Compartido fue también el reconocimiento al mejor actor, en este caso por los argentinos Héctor Alterio, Federico Luppi y José Soriano, los entrañables y gruñones ferroviarios jubilados de «El último tren», de Diego Arsuaga.