En el concierto celebrado en Maó el pasado día 11 colaboraron los solistas Pons, Perotti y Casalin.

TW
0

Por primera vez, una obra de un compositor menorquín, Jaume Alaquer (Menorca, 1785 - La Habana, 1823), ha sido recuperada para la colección «Compositors de les Illes Balears» tras la grabación de la «Missa de Rèquiem», interpretada el pasado día 11 de noviembre en la iglesia de Santa Maria de Maó con la presencia estelar del barítono Joan Pons. Se trata de una pieza compuesta en 1818, que no sonaba desde el siglo XIX, y que ha sido transcrita y revisada por Joan Company, responsable del Aula de Música de la UIB.

Company explicó que la obra llegó a sus manos procedente de la Fundació de l'Orgue de Santa Maria de Maó y de la Fundación Tudurí Andrómaco. «Después de hacer la transcripción y la revisión de la partitura creí que era muy interesante pero les propuse que cotejaran otra opinión. Así lo hicieron y acudieron a Josep Maria Vilar, especialista catalán en música del XVIII y principios del XIX, que lo ratificó», apunta Company. «El 'Requiem'es de gran calidad a pesar de pertenecer a un siglo como el XIX en España, en el que podemos definir el concepto de música de triste, oscuro, tal vez porque no la conozcamos del todo». Así se gestó un proyecto al que se sumó Joan Pons, Raquel Pierotti, mezzosoprano, el tenor Luca Casalin, y que contó con la Orquestra de Cambra Illa de Menorca y la Coral Sant Antoni de Maó, dirigida por Mercé Orfila. La batuta musical de todo este evento, concierto y grabación, corrió a cargo de Joan Company, quien también invitó a participar a Massimo Spadano, concertino de la Orquesta Sinfónica de Galicia. El aspecto técnico de la grabación, que al igual que el concierto se desarrolló en la iglesia de Santa Maria de Maó, corrió a cargo de Miquel Brunet, de Ona Digital. El «Requiem» de Alaquer, que «tiene influencia de la música italiana y centroeuropea», ha sido editado con colaboración de la UIB.