En la imagen, distintos momentos de la representación de «Nabucco» y «Otello» en Bulgaria.

TW
0
S.CARBONELL El Auditòrium de Palma se transformará, los días 26, 27, 29 y 30 de septiembre, en el escenario en el que se presentarán las óperas «La Traviata», «Otello», «Nabucco» y «Rigoletto», a cargo de los solistas, coro y orquesta del Gran Teatro Nacional de Plóvdiv (Bulgaria).

Rafael Ferragut, gerente y director del Auditòrium, explicó que Bulgaria, país de origen del Gran Teatro Nacional de Plóvdiv, «es una potencia desde el punto de vista musical y operístico, especialmente si se tiene en cuenta que sus 14 millones de habitantes disponen de 14 teatros de ópera. Además, los búlgaros disfrutan de una característica genética, son muy buenos tenores». Los solistas, coro y orquesta del Gran Teatro Nacional de Plóvdiv estarán dirigidos por Borislav Ivanov y, en esta ocasión, mostrarán sus dotes artísticas y culturales con «La Traviata» (26 de septiembre), con música de Guiseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, adaptación de «La dama de las camelias» de Alejandro Dumas, hijo. En su día, el estreno de esta obra fue un fracaso; tanto el título como el tema escandalizaron a los burgueses venecianos. Siglos después, «La Traviata» se ha transformado en un clásico.

En estos días también se representará «Otello» (29 de septiembre), ópera en cuatro actos, con música de Verdi y libreto de Arrigo Boito, adaptación del drama homónimo de Shakespeare. La acción tiene lugar en Chipre en el siglo XV. «Rigoletto» y «Nabucco», otros de los títulos más queridos por el público que ama este espectáculo, «el más completo», como recordaba Rafael Ferragut, también serán cantados por los artistas búlgaros. El primero, el día 27; el segundo, el 30, para cerrar la temporada de otoño.