El director Yuval Zaliouk y el violoncelista Janos Starker.

TW
0

Uno de los más prestigiosos violoncelistas del mundo, János Starker, interpretará esta noche en el Auditòrium, junto a la Orquestra Simfònica de Balears, obras de Berlioz, Dvorák y Weber. La formación musical estará dirigida por el renombrado director Yuval Zaliouk, en el que promete ser uno de los conciertos más especiales de la temporada.

János Starker, gran virtuoso del violoncelo, está considerado mundialmente como uno de los músicos más importantes del siglo XX. Nacido en Budapest en 1924, se instaló en EEUU. Allí fue el primer violoncelo de la Orquesta Sinfónica de Chicago y de otras formaciones. Ha recorrido prácticamente todo el mundo y, cuando no está actuando o grabando, da clases en la Universidad de Bloomington (EEUU).

János Starker, colega de Rostropóvich, dijo de éste que «fue una gran personalidad musical que hizo mucho por la difusión de este instrumento, en el sentido de que ha destapado un afán de encargar obras para chelo a los compositores. Rostropóvich es más extrovertido. Yo tengo una personalidad más clásica».
Como profesor, Starker apuntó que «creo que estamos en una época dorada de la interpretación de este instrumento. Ahora hay mejores instrumentistas "en lo que a técnica se refiere" que en tiempos pasados. Hace unos 50 años era infrecuente que las grandes orquestas programasen conciertos con un chelo solista. Ahora es un poco al contrario, algunas orquestas prevén hasta cinco o seis conciertos por temporada para este instrumento» y recordó que «entre los violoncelistas hay un gran compañerismo. Sólo en EEUU hay 18 asociaciones de estos instrumentistas. Mis alumnos españoles se están moviendo, en este sentido, para crear una agrupación de este tipo». Starker es autor de un método para perfeccionar la técnica de la mano izquierda en el violoncelo y ha diseñado un arco, que lleva su nombre, para mejorar e incrementar la sonoridad de los instrumentos de cuerda.

El músico interpretará en el recital de hoy el «Concierto para violoncelo y orquesta en Si Menor, Opus 104» de Antonín Dvorák (1841-1904), una pieza de larga duración que ha sido interpretada en multitud de ocasiones por el virtuoso instrumentista. La segunda parte del recital estará protagonizada por la «Sinfonía Fantástica, Opus 14» del compositor francés Héctor Berlioz, que en palabras de Yuval Zaliouk es «muy del gusto español, con una amplia paleta de colores».