Descubren una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento de una nueva partícula, que podría ser el buscado «bosón de Higgs», aunque todavía no puede confirmarlo con certeza científica.
Un experto dice que el hallazgo sobre el Bosón de Higgs da «vértigo» porque entra «donde no ha estado nadie»
El descubrimiento de una partícula subatómica consistente con el Bosón de Higgs --que se considera clave para conocer la formación del universo-- anunciado este miércoles por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) produce «vértigo», ya que supone entrar en una zona «donde no ha estado nunca nadie».
La partícula de Higgs: qué es y qué hace
Los científicos del centro de investigación CERN, en Suiza, presentaron el miércoles sus últimos hallazgos en la búsqueda del bosón de Higgs, una partícula subatómica clave en la formación de estrellas, planetas y eventualmente de vida, tras el Big Bang de hace 13.700 millones de años.
«Bienvenida sea la partícula de Dios» dice el portavoz de los obispos
«Bienvenida sea la 'partícula de Dios'», ha asegurado hoy el portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, al ser preguntado por el hallazgo acerca del «bosón de Higgs», una partícula que explicaría la formación del Universo y de todo lo que existe.
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- Dos turistas detenidas tras intentar cruzar un puente peatonal con un coche de alquiler en el Port de Sóller
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- Ni el tráfico lo frena: McGregor hace esprints en plena cuesta de Port Adriano ante el asombro de los conductores