La ONU sentencia que Kosovo no violó la ley al declararse independiente
La Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas, avaló ayer la declaración unilateral de independencia de Kosovo, proclamada por su gobierno provisional el 17 de febrero de 2008.
Passengers wave the U.S., Kosovo and British flags as they celebrate in capital Pristina after the World Court said Kosovo's dec
Un grupo de ciudadanos muestra su alegría en las calles de Prístina haciendo ondear las banderas de Kosovo, Estados Unidos y el Reino Unido.
La ONU castiga con duras sanciones el reiterado desafío nuclear de Irán
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una nueva ronda -y más dura- de sanciones contra Irán por su negativa a detener el enriquecimiento de uranio y abrir por completo su programa nuclear a la supervisión internacional.
Estados Unidos y Rusia pactan las nuevas sanciones de la ONU contra Irán
El Consejo de Seguridad de la ONU votará mañana si impone una cuarta ronda de sanciones a Irán por su negativa a detener el enriquecimiento de uranio, pese a los intentos de Brasil y Turquía para dar más tiempo a las negociaciones con Teherán.
Israel rechaza la propuesta de la ONU para investigar el asalto a la flotilla
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó ayer la propuesta del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, de crear una comisión internacional para investigar el sangriento asalto del lunes pasado a la 'Flotilla de la libertad'.
Flotilla humanitaria
Activistas rezando en el barco 'Mavi Marmara', parte de la flotilla de ayuda humanitaria para Gaza atacada por Israel el pasado 31 de mayo.
Ataque a la Flotilla de la Esperanza
La OTAN pide a Israel la "liberación inmediata" de los buques y sus ocupantes de la "Flotilla de la libertad"
Laura Arau, una de las tres personas con nacionalidad española encarceladas en Israel por viajar en el convoy ha aceptado hoy su repatriación voluntaria.
CONSEJO SEGURIDAD ONU DEBATE RESPUESTA A ISRAEL TRAS ASALTO DE FLOTA EN GAZA
Vista de una reunión de urgencia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
La ONU exige a la comunidad internacional que se implique más en Somalia
La comunidad internacional debe implicarse más en Somalia y trabajar por su estabilidad para lograr poner fin al fenómeno de la piratería en el océano Índico.
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE SOMALIA
El ministro francés de Exteriores Bernard Kouchner, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, El presidente de Somalia, Sheikh Sharif Sheikh Ahmed, el primer ministro turco Recep Tayyp Erdogan y el presidente de Bosnia, Hais Slajdzic.
Angelina Jolie y Brad Pitt visitan un centro de refugiados en Bosnia
Las estrellas de Hollywood Angelina Jolie y Brad Pitt han visitado un centro de refugiados cerca de la ciudad de Gorazde, en el este de Bosnia, en compañía de representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Ban Ki-moon, «impresionado» en la 'zona cero' del seísmo en Concepción
El secretario general de la ONU anuncia una aportación de 10 millones de euros
EEUU y la ONU dan vía libre a Karzai para que negocie con la insurgencia talibán
El presidente afgano, Hamid Karzai, dijo el ayer que sus aliados occidentales apoyaban sus planes para reconciliarse con combatientes talibanes.
La invasión de Irak fue ilegítima
La invasión de Irak por Estados Unidos en marzo de 2003 fue ilegítima respecto al derecho internacional, según el presidente de una comisión investigadora independiente holandesa, cuyas conclusiones fueron presentadas ayer por la mañana en La Haya.
Irak
Soldados estadounidenses resguardan el lugar donde explotó un coche bomba en Bagdad.
El Gobierno de Irán, dispuesto a aceptar un acuerdo nuclear
El ministro de Exteriores iraní afirmó ayer que su país está dispuesto a intercambiar uranio de bajo enriquecimiento por combustible nuclear.
Reclutamineto forzoso
El grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor (LRA, sigla en inglés) opera en un extenso territorio de Sudán y ha sido acusado de llevar a cabo una campaña de reclutamiento forzoso. La organización Human Rights Watch afirmó que el grupo ha secuestrado a al menos 697 personas entre adultos y niños en los últimos 18 meses.
SOLDADOS ISRAELIES INTERROGAN A NIÑOS PALESTINOS EN LA CIUDAD AUTONOMA DE HEBRON
La ONU denuncia que el Ejército detiene a niños palestinos bajo la acusación falsa de arrojar piedras, delito que acarrea hasta 20 años de cárcel.
- Las nuevas casas 'cápsula' de Amazon por 2.000 euros: ¿pueden instalarse en Mallorca?
- Condena al IB-Salut por la muerte de un paciente alérgico que solo hablaba chino
- Testigos del atropello mortal del Passeig Sagrera dicen que el suelo no estaba mojado
- Un hombre fallece en Muro al explotarle el neumático de un remolque durante una reparación
- Más de 20 heridos al producirse un escape de cloro de la piscina de un hotel en el Port d'Alcúdia