Muere en un bombardeo 'Mono Jojoy', el número dos de las FARC
El jefe militar de la guerrilla de las FARC, conocido con el alias de «Mono Jojoy», murió hoy en una operación conjunta del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía en el departamento colombiano del Meta (centro), confirmaron fuentes oficiales.
El Constitucional colombiano suspende el acuerdo militar con Washington
La Corte Constitucional de Colombia dejó ayer sin vigencia el acuerdo militar firmado entre los Gobiernos de Bogotá y Washington en 2009 hasta que la iniciativa surta los trámites propios de un tratado internacional, es decir, sea aprobada por el Congreso.

Colombia
El presidente del Tribunal Constitucional, Mauricio González Cuervo, anunciando la decisión.
El nuevo presidente de Colombia apuesta por el diálogo con sus vecinos
El oficialista Juan Manuel Santos asumió el sábado la presidencia de Colombia y anunció que unos de sus propósitos fundamentales será reconstruir las relaciones diplomáticas con Venezuela y Ecuador, deterioradas durante el mandato de su antecesor Alvaro Uribe.
Chávez anuncia que revisará los «planes de guerra» contra la vecina Colombia
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo ayer que ha estado revisando «planes de guerra» contra Colombia, debido a que su colega, Alvaro Uribe, «es capaz de todo» antes de entregar el poder, el próximo 7 de agosto, remarcó.
Colombia denunciará a Venezuela por facilitar crímenes contra la humanidad
El Gobierno colombiano pretende denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por acoger supuestamente en su territorio a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a los que Bogotá acusa de perpetrar crímenes contra la humanidad, informó el fiscal general de Colombia, Guillermo Mendoza Diago.
Unasur convoca una reunión extraordinaria mientras Colombia insiste en denunciar a Venezuela
Ecuador convocó ayer una reunión extraordinaria de Unasur con el fin de recuperar el diálogo entre Bogotá y Caracas, mientras Colombia insiste en denunciar la presencia en Venezuela de las bandas armadas FARC y ELN.
Chávez rompe relaciones con Colombia y decreta «máxima alerta» en la frontera
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció ayer la ruptura de las relaciones con Colombia ante la «gravedad de lo ocurrido» en la sesión de la OEA en Washington y decretó la «máxima alerta» en la frontera común.

AUTORIDADES DAN A CONOCER PRUEBAS DE PRESENCIA DE GUERRILLEROS EN VENEZUELA
Los guerrilleros de las FARC alias 'Jaime Canaguaro' y 'Ciro Rayo' en el centro de instrucción de Jesús Santrich, en Sorotaima (Venezuela).
Colombia muestra imágenes de jefes de las FARC y del ELN ocultos en Venezuela
El Gobierno de Colombia aseguró ayer que tiene en su poder pruebas de que importantes jefes de las guerrillas de las FARC y del ELN se esconden en Venezuela, las cuales se darán a conocer a los directores de los medios pero no se autorizará su divulgación por asuntos de seguridad nacional.
Santos: «Que oigan los terroristas y que oiga el mundo: a las FARC se les agotó su tiempo»
El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso a Venezuela y Ecuador «abrir caminos de cooperación», a las FARC les advirtió de que «se les agotó el tiempo» y pidió el apoyo de todas las fuerzas políticas, incluido el Partido Verde, para sacar adelante un Gobierno de «unidad nacional».

Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos, durante su discurso.
El oficialista Santos arrasa en las elecciones de Colombia
El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso a Venezuela y Ecuador «abrir caminos de cooperación», a las FARC les advirtió de que «se les agotó el tiempo» y pidió el apoyo de todas las fuerzas políticas.
Rescatados tres policías secuestrados por las FARC hace 12 años
Las Fuerzas Armadas de Colombia rescataron hoy a tres policías, entre ellos un general, que llevaban doce años secuestrados por la FARC en las selvas del sur del país, donde buscan a un cuarto rehén al que perdieron la pista durante el sorpresivo operativo.

Elecciones en Colombia
Los colombianos acudieron en masa a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Las elecciones más ajustadas de Colombia
Las elecciones presidenciales más ajustadas de Colombia transcurrieron ayer en calma en la mayor parte del país, sobre todo en las ciudades, aunque con incidentes en áreas rurales apartadas a causa de acciones guerrilleras y combates del Ejército.

Miguel Bosé
Bosé se pone un sombrero tradicional de la costa norte colombiana en presencia del presidente de la nación sudamericana, Àlvaro Uribe Vélez.

Miguel Bosé
Miguel Bosé realiza el juramento ante el presidente colombiano, Àlvaro Uribe Vélez, durante la ceremonia de concesión de la ciudadanía al artista en el Palacio de Nariño de Bogotá.
Miguel Bosé, ciudadano colombiano
El cantante español Miguel Bosé ha recibido hoy de manos del presidente de Colombia, Alvaro Uribe, la nacionalidad colombiana por su compromiso con la paz del país.

Chávez
Imagen de archivo que muestra a 'Iván Márquez', Hugo Chávez y Piedad Córdoba en Bogotá en 2007.
- Una lluvia de billetes de 50 euros causa un atasco en una autovía
- Colegio Sant Pere: La esencia de la escuela mejor valorada de Baleares
- La ITV incorpora dos nuevas pruebas a partir de mayo
- El invernaje más surrealista: un barco en la terraza de un tercer piso de Es Castell
- El Massanella se convierte en una pista de esquí