TW
0

El Drac Palma lleva dos años y medio cambiando la historia del voleibol nacional. En pleno reinado del Unicaja Almería y con este deporte en peligro de extinción en la Isla, el grupo de Marcelo Méndez ha comenzado a firmar gestas de gran calibre. Ha crecido muy rápido y por el momento no encuentra su techo. El pasado miércoles se convertía en el primer equipo español que superaba la primera fase de la Liga de Campeones desde que la máxima competición continental cuenta con el nuevo formato (desde el año 2000). El técnico argentino del equipo mallorquín repasa la trayectoria de su bloque y señala a los jugadores como los máximos artífices de los logros. El Son Amar de la primera etapa -el de los años 80- es el protagonista del mayor éxito del voleibol español en competiciones europeas, pero desde que la Liga de Campeones cambio su formato (año 2000) e introdujo el sistema de liguilla, ningún equipo español había logrado superar la fase inicial. De hecho, hasta esta temporada el representante nacional siempre había sido el Unicaja de Almería, y siempre había caído eliminado en la ronda previa. El miércoles, el Drac Palma se aseguraba el pasaporte para la siguiente fase y escribía una nueva página para la historia.

El nuevo sistema de la Liga de Campeones determina que los tres mejores equipos de los cuatro grupos se clasifiquen para la siguiente fase y de entre esos doce equipos se determine la sede para disputar la Final Four. El club organizador entra directamente entre los cuatro mejores equipos europeos -los rumores apuntan a Moscú y Palma está descartada porque se necesita una instalación con capacidad para al menos 5.000 personas y además coincide con el Mundial de ciclismo en pista- y los otros once equipos y el mejor cuarto clasificado de los cuatro grupos entrarán en un sorteo. Se disputarán eliminatorias directas a doble partido para determinar a los otros tres clubes que acceden a la Final Four. Marcelo Méndez entiende que ser la sede de la Final Four es prácticamente imposible y se prepara para dos meses cargados de compromisos. «Es momento para disfrutar de lo que hemos hecho hasta el momento, pero no vamos a tener mucho tiempo para disfrutar. Mañana -por hoy- ya volvemos a viajar y el sábado tenemos otro partido. Tenemos que pensar en todo lo que nos queda por delante e intentar que sigan acompañándonos los buenos resultados», explica el técnico.

El Drac Palma será primero del grupo A si gana dos sets el próximo 31 de enero al Bucdonost, el representante serbio. De todos modos, Marcelo Méndez considera que «debemos salir a ganar el partido porque terminar primeros es importante. Así evitaremos a los mejores en la siguiente fase, aunque está claro que cualquier rival va a ser muy complicado. Entre los segundos y los terceros de los otros grupos hay por ejemplo equipo italianos, lo que demuestra el nivel de la competición. No va a ser sencillo, pero lo vamos a intentar».