«El arte de los bonsáis requiere un compromiso diario»
El joven ‘manacorí' Tomeu Valls lleva más de diez años trabajando con este tipo de árboles, aunque, pese a todo, se considera aún «un aprendiz» y sigue formándose
Tomeu, en su azotea en Manacor, donde tiene sus bonsáis. Valls de Padrina explica que necesitan agua, aire y sol. | Cati Amores
Tomeu Valls de Padrinas (1990) empezó su afición por los bonsáis cuando era apenas un niño. «Recuerdo que fui a ver una exposición de bonsáis con mi padre y quedé totalmente fascinado por este arte». Y es que los bonsáis son eso, un arte milenario que nació en Japón, donde tiene su máxima representación. «Para cultivar bonsáis hay que aprender a hacerlo», explica Tomeu. De hecho, él, tras más de diez años dedicándose a esta afición sigue aprendiendo. «Voy a clases de bonsái en Bonsai Sense con el único profesor que hay actualmente en Mallorca, Rafa Torres. Después de diez años trabajando en ellos aún soy un novato, me considero un aprendiz».
También en Xaloc
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.