Al pie de la loma sobre la que se levanta Santa Eugènia se encuentra una de las viñas de los hermanos Joan y Sebastià Crespí. Son la tercera generación de bodegueros del Celler Vinya Taujana. Ahora mismo se encuentran inmersos en una carrera contra reloj, de arduo trabajo, entre las cepas. Quedan tres meses cruciales para conseguir un buen vino pues como dice Sebastià Crespí: «El vino de calidad se consigue en las viñas, no en la bodega». Esta semana llevan a cabo labores de labranza entre las vides con el objetivo de matar las malas hierbas. «Cuanta más hierba quitemos más reducimos el riesgo de propagación de enfermedades como el oídio (conocido en Mallorca como cendrada) o el mildiu». Se trata de enfermedades producidas por hongos, que como explica Sebastià: «Aparecen cuando hay buena temperatura y elevados índices de humedad». Pero además de este trabajo es hora de sulfatar, eliminar chupones y expurgar las yemas improductivas. La próxima semana empezarán «con los trabajos de quitar los brotes bordes que crecen al pie de la vid. Estos brotes no producen, pero chupan nutrientes a la planta», indica Crespí.
Mimar la viña
La calidad del vino depende del cuidado de la planta
También en Xaloc
- Cuatro mallorquines afectados por los efectos del Nolotil
- Abatidos tres pitbulls de la manada por atacar a una mujer en el Calvari de Felanitx
- «El Nolotil casi me mata»
- Una asociación denuncia a Sanidad por los daños que provoca el Nolotil
- Identificado el propietario de los pitbulls que atacaron a una excursionista en Felanitx
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.