CRIMEN EN MALLORCA
Un amigo de Erika, la víctima de la Colònia: «Siempre decía que él era muy agresivo»
El hombre hablaba a diario con la mujer, que le contaba que el asesino siempre iba ebrio
Un amigo de Erika Röhrig, la mujer suiza asesinada a golpes por su exyerno en una casa de la Colònia de Sant Jordi, explicó que la víctima tenía miedo de Vítor Aníbal desde hacía tiempo. «Siempre decía que él era muy agresivo, sobre todo cuando había bebido. De hecho iba borracho todo el tiempo», comentó a Mallorca Magazine el hombre, que prefiere no revelar su identidad. El amigo de Erika Röhrig, que tenía 74 años, comentó que tuvo conocimiento de la muerte de la mujer a través de la periódico alemán y se puso en contacto con la redacción.
También en Sucesos
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Deportado a su pais, no quiero que mis impuestos se despilfarren con esos asesinos. arruixxxx
Si dejas libre a alguien que a pegado a varios policías, estás dejando libre y reforzado en que no pasa nada si golpeas a las personas. No lo ve nadie? Juez responsable.
Victor OctavioNo es todo blanco o negro. Las relaciones humanas son complicadas y desconozco la respuesta a su pregunta, pero si, hay muchísima gente conviviendo con personas muy agresivas, agresividad originada por el alcoholismo, pero también los hay por la drogadicción, la ludopatía y un largo etc y lo que va a ir a mas por la demencia senil (envejecimiento de la población). Esto seria para una seria reflexión social. El Estado por su lado ni come ni deja comer, pero eso si cobrar cuantiosos impuestos que no falte, que tiempos aquellos del diezmo. ¿Cuántas Inversiones realiza para paliar estos problemas? ¿De que medios dispone en relación a la población? ¿Cuál es la receta de nuestras Administraciones? Al final es la familia o la sociedad civil quien se tiene que hacer cargo, pero con unas leyes donde el Estado se arroga todas las potestades y todas las soluciones. Al final mucha propaganda, mucho luchar contra la violencia de genero (aquí hace un totum revolution, da igual si su origen es la droga, el alcoholismo, la ludopatía, etc) o un par de centros de días o residencias escasísimos para la población y como siempre los que tienen pasta lo tienen mas fácil que los menos favorecidos. La realidad es que siempre habrá casos que terminan en el código penal después de alguna tragedia. Lo cual es un fracaso mayúsculo. Da para reflexionar.
Si era tan agresivo, entonces como es que vivía con él? Tan enamorada estaba o tan acobardada la tenía?