Numerosas personas se han acercado este viernes por la mañana a la zona del trágico suceso- | Alejandro Sepúlveda

TW
2

Solo el mar rompe el silencio la tragedia en la Playa de Palma. Amanece y las ruinas del beach club Medusa, bajo las que fallecían este jueves cuatro personas, centran la atención y la mirada de aquellos a los que uno de los sucesos más terribles de los últimos años en Mallorca les ha agriado las vacaciones. Porque este viernes no se habla de otra cosa, porque el epicentro turístico de Palma está de luto por las víctimas mortales y en vilo por todas aquellas que se encuentran en estado crítico en los hospitales después del colapso de la estructura del local de ocio y restauración.

Desde la primera línea de la playa, algunas mesas se ven intactas al fondo del local, vallado por seguridad y para garantizar los trabajos de los investigadores y los técnicos que volverán este viernes para seguir investigando qué provocó el desplome de este primer piso que se utilizaba como zona chill out y que, en cascada, arrasó con todo hasta la planta menos uno, donde todos los edificios del lugar tienen un aljibe.

La Playa de Palma amanece consternada ante la tragedia en el Medusa

Es allí donde los servicios de emergencias encontraron a la mayoría de las víctimas, según explicó al finalizar el operativo el jefe de los Bombers de Palma, Eder García, quien además confirmó que los edificios de alrededor fueron evacuados y desalojados por seguridad.

Noticias relacionadas

Medios de comunicación, trabajadores de la zona y sobre todo turistas se han acercado hasta la zona perimetrada por la policía para ver la dimensión del derrumbe, uno de los graves de Mallorca después de que en 2009 un edificio junto a la plaza Serralta colapsara dejando un total de siete víctimas mortales. Los vecinos de la zona también han explicado a Ultima Hora que hace tiempo que están preocupados por la degradación que sufren muchos locales: «En edificios de más de 90 años solo se les hace un lavado de cara y pasan estas cosas», lamentan este viernes, cuando se espera confirmar si el sobrepeso en ese primer piso es la causa del derrumbe, lo que confirmaría la principal hipótesis de los investigadores.

Durante la jornada de trabajo, los diferentes equipos de emergencia han ido entrando y saliendo del local para inspeccionar las zonas que hayan podido ocasionar el derrumbe. Acto seguido, minutos antes de las 12.00 horas los bomberos han empezado las labores de desescombro para liberar la zona y cuando han sonado las 12.00 horas, se ha rendido un sentido minuto de silencio que se ha roto con una sonora ovación en memoria de las víctimas.

El representante de los Hosteleros de la Playa de Palma, Joan Miquel Ferrer.

Por su parte, el representante de los Hosteleros de la Playa de Palma, Joan Miquel Ferrer ha querido mandar un mensaje de ánimo a los familiares de las víctimas y de los heridos. «Mucha fuerza a todos los que han sufrido pérdidas y también a aquellos heridos que entraran en un proceso de recuperación». Además, aclara que el derrumbe es un accidente. «Nadie podía esperar esto, la verdad es que no creo que alguien pudiera sospechar que pudiese suceder algo de estas características», añade.

Sin embargo, Ferrer ha aprovechado el momento para pedir al Ajuntament que se replantee seriamente la renovación de la zona. «Son más de 7.000 establecimientos que tenemos en esta playa. Es verdad que hace tiempo que estamos considerados zona madura y que pedimos una inversión para reconvertir la zona y ponerla en las condiciones que toca», recalca. Finalmente, ha augurado que un futuro cercano se puede llegar a un acuerdo. «Esperemos que esta desgracia sirva para que se pongan las bases para renovar la zona».