Los equipos de emergencia han guardado un minuto de silencio en la zona cero del derrumbe en la Playa de Palma que este jueves se cobró la vida de cuatro personas. | Alejandro Sepúlveda

TW
4

El Ajuntament de Palma ha decretado tres días de luto que se han iniciado a partir de las doce de mañana de este viernes y finalizará el domingo a medianoche. Con motivo del derrumbe de un local en Playa de Palma, en el que han fallecido cuatro personas y hay casi una veintena de heridos también se ha celebrado un pleno extraordinario, donde se ha leído una declaración institucional de condolencia por el siniestro.

En el lugar del siniestro, frente al Medusa Beach, los miembros de los equipos de seguridad y emergencias también han llevado a cabo un minuto de silencio por la víctimas. Al acto también se han sumado vecinos de la zona en señal de apoyo a los familiares de los afectados por el derrumbe en la Playa de Palma.

Diversas instituciones y patronales de Baleares, así como sindicatos y partidos, han lamentado el derrumbe este jueves de una planta del bar-restaurante 'Medusa Beach Club', en Playa de Palma, donde fallecieron tres mujeres y un hombre y resultaron heridas otras 16 personas, la mayoría extranjeras. La Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento (Abone), la Asociación Hoteleros Playa de Palma, Restauración CAEB y Pimem han expresado este viernes su pésame por lo ocurrido este jueves.

Minutos de silencio en Cort.

Por su parte, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) también ha expresado sus condolencias con las familias de los cuatro fallecidos y de los heridos en el derrumbe y ha subrayado la rápida intervención de los equipos de emergencias. Instituciones como el Parlament balear han guardado este viernes por la mañana un minuto de silencio por este trágico suceso en esta concurrida zona turística de la ciudad, como también ha hecho el Ayuntamiento de Palma, en un acto en la plaza de Cort al que ha asistido la presidenta balear, Marga Prohens, y la expresidenta autonómica y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, entre otras autoridades.

Prohens ha enviado en nombre del Govern balear y de todos los ciudadanos de las Islas, «un mensaje de pésame, tristeza, de profundo dolor por esta desgracia que se ha cobrado la vida de cuatro personas». También destacó que van a poner todos los medios del Govern para arropar a las familias de las víctimas. «Deseamos una buena recuperación a las personas heridas».

Prohens señaló que «según las últimas noticias, parece que todas evolucionan favorablemente, lo que es una buena noticia en estos momentos tan duros». También quiso mostrar su agradecimiento, de parte de todos los ciudadanos de las Islas, «a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad que se desplazaron desde el primer momento. Al cuerpo de Bomberos y Policía Local de Palma, la Policía Nacional, al Samur 061, todos los sanitarios, los agentes de emergencias... Todos desde el primer momento demostraron que tenemos unos magníficos profesionales que trabajan de manera coordinada con un compromiso, una empatía y una entrega personal en momentos duros como los que se vivieron ayer».

Noticias relacionadas

Por su parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, señaló que «en este pleno extraordinario convocado este viernes hemos declarado tres días de luto en la ciudad de Palma. Podemos confirmar que hay esos cuatro fallecidos, dos de nacionalidad alemana y uno de nacionalidad senegalesa. Parece que ya solo hay ocho personas ingresadas, todos de nacionalidad holandesa». Por otro lado, el Govern ha decretado un día de luto.

Al Ajuntament de Palma acudieron los cónsules de Alemania y Países Bajos, a los que Martínez traslado su apoyo «y el de los residentes en Palma. Nos hemos puesto a su disposición también para correr con todos los gastos necesarios para el sepelio».

El alcalde de Palma envió «un fuerte abrazo a todos los familiares y heridos que están ingresados. Darles las gracias y la enhorabuena a todos las fuerzas y cuerpos del estado, de seguridad y a los equipos que ayer el cuerpos de bomberos, la policía nacional, la policía local, todos hicieron que la desgracia de ayer fuera en menor medida y que se pudiera hacer de una manera coordinada».

El consistorio palmesano ha cancelado la agenda institucional prevista para este viernes y ha decretado tres días de luto en la ciudad. Además, partidos como el PSOE y PP en las islas han anulado diversos actos programados con motivo de la campaña de las elecciones europeas. En la misma línea, el Consell insular de Menorca y el Obispado de Mallorca, entre otras administraciones, han lamentado lo ocurrido en el Medusa Beach Club. El sindicato UGT Baleares ha mostrado su solidaridad con las víctimas y la plantilla del restaurante derrumbado guardando un minuto de silencio en su sede en Palma.

Tragedia

La calle Cartago se convirtió en un ir y venir de sirenas y ambulancias. Los cordones policiales mantuvieron a distancia a los curiosos que querían agolparse y los policías tuvieron que calmar a algunos familiares de trabajadores y clientes del local, que acudieron desesperados para tener noticias de ellos.

El suceso ha tenido lugar poco después de las ocho de la tarde en el número 36 de la calle Cartago, en ses Cadenes. Al parecer, algunos de los clientes estaban bailando en la zona del chill out cuando, de repente, la terraza se desplomó a sus pies y   los cascotes de marés cayeron sobre la planta baja, que a su vez también cedió sobre el sótano. Han sido los vecinos los que han avisado a la Policía y la Guardia Civil.

Por otro lado, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y todos los miembros del Consejo episcopal y asesor, Consejo presbiteral y pastoral, han transmitido su más sentido pésame a los familiares de las víctimas del accidente ocurrido este jueves. «La Diócesis de Mallorca expresa su solidaridad y se suma a los pésames y al dolor de las familias, y se une en oración y al minuto de silencio a todos los afectados por el derrumbe», han señalado en un comunicado.