
Imagen de un dispositivo para llevar a cabo controles de alcoholemia de la Policía Local en Palma. | Alejandro Sepúlveda - R.S.
Un juzgado de Palma ha condenado por conducir ebrio a un abogado que además intentó que un trabajador de su despacho le suplantara en el control de alcoholemia. El letrado admitió en el juicio que circulaba bebido cuando chocó contra un vehículo que estaba aparcado. Entonces intentó una maniobra a la desesperada para intentar librarse de las consecuencias. El accidente ocurrió en la calle Despuig de Palma en la madrugada del 19 de agosto de 2018. Después de que el acusado colisionara contra una furgoneta aparcada, la Policía Local apareció en el lugar y le hizo una prueba de alcoholemia. El resultado: casi un miligramo de alcohol por litro de aire, cuatro veces más de lo permitido. El abogado intentó convencer a los agente de que él no era quien conducía. Los policías no le creyeron en ningún momento y continuaron con las diligencias.
El apunte
El jefe levantó a su trabajador de la cama para que dijera que conducía el coche
En el juicio, el empleado acusado de simulación de delito relató que dormía cuando su jefe le llamó para que le acompañara. Llegó ante los agentes de la Policía Local con tal cara de dormido que los agentes reflejaron en el juicio su somnolencia y que por eso nunca llegaron a creer que pudiera ser él el conductor.
Tampoco ayudó al engaño las marcas que llevaba en la ropa el conductor que indicaban que había sufrido un accidente. Tampoco cuadraba el peso del conductor y cómo estaba colocado el asiento con que condujera el ayudante cuando este apareció. Por eso nunca se dio pábulo a la supuesta coartada.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El otro dia alguien, haciendo referencia a un comentario mío, afirmó que las estadísticas marcan un descenso de accidentes de tráfico por causa de alcohol y/o drogas. Puede. Pero el caso es que dia si y dia también, salen noticias como la presente.
Menuda catadura moral de personaje,que se coma el marrón el currito y yo de rositas.
Perdona, pero no si en otro juicio absuelven a uno que mató a un peatón yendo borracho. Y este individuo salió de rositas. Vaya justicia, y no diré nada de cachondeo, no sea que me pongan una multa.
Seguramente el empleado habra perdido el empleo al no salirle bien la jugada al jefecito
EduSi això és així, segur que al conductor li apliquen qualque eximent perque pagui el manco possible,
¿Condenado,¿A QUÈ?, UNA multica? Para un abogado, ESO NO ÈS NADA.!! Y,a la mañana, siguiente ,va el Susodicho, A defender, una causa?. Desgraciado del cliente,o clienta,que,con la RESACA!!.... YA ME DIRÁN USTEDES.... vaya "justisiíta" de que disfrutamos?...... Si somos , ¡¡una mara villa."!!
Una persona tan poco honorable no debería ejercer una profesión como la que ejerce, así va el mundo. Cero ética.
Otto OldspingOjo, multa y retirada del carnet de conducir por el periodo de uno a cuatro años, según lo que determine el Juez (la multa se paga y ya está, lo que realmente duele es no poder conducir por un periodo superior a un año). A mayor abundamiento, que no se nos olvide que luego tendrá que hacer un curso para recuperar el Permiso de Conducir (que cuesta unos 400 € y dura 4 dias -Siete horas diarias-; Esto último también duele y mucho), ya que la Dirección General de Tráfico le obligará tal efecto. Así que si alguien va a conducir y va bebido es mejor que coja un taxi o vuelva a casa en transporte público (al final le saldrá muchísimo más barato y no pondrá en riesgo su vida ni la de los demás).
No pasa nada!!!!…tranquilos que si va borracho,drogado etc y no tiene reflejos para evitar una muerte vendrá un juez/a y lo absolverá porque no ha pasado nada.así va la justicia en este país
La condena supongo que será la mínima estipulada en el Código Penal, esto es, pena de prisión de 6 meses sustituible por una multa (en este caso se acuerda la multa) y la retirada del permiso de conducir por un periodo igual o superior a un año (supongo, ya que no lo refiere el artículo).