La investigación, bautizada como ‘Operación Canicat’, y que también se extendió por varios puntos de la Península y las Islas Canarias, tenía como objetivo investigar las actividades de una empresa dedicada a la compraventa de perros. Estos animales procedían de países del Este de Europa y llegaban a un establecimiento situado en la localidad de Mataró (Barcelona). Y a partir de ese momento, se distribuían hacia otros lugares como Palma o Telde (Las Palmas).
En el local ubicado en Palma se intervinieron un total de 25 animales que, acto seguido, fueron depositados en las instalaciones del Centro Sanitario Municipal de Protección Animal de Son Reus. Los agentes comprobaron que esas instalaciones no reunían los requisitos sanitarios y cumplimentaron diversas denuncias por infringir la legislación vigente en materia animal.
En la operación participaron agentes pertenecientes al SEPRONA (Servicio Protección de la Naturaleza), que contaron con el apoyo de personal de la Inspección de Trabajo, así como inspectores del Servicio de Ganadería, en el caso de Balears, y de los servicios veterinarios y bienestar animal en el caso de Barcelona, concretamente los técnicos de Mataró, que también levantaron sus correspondientes actas.
Los animales estaban en una grave situación de vulnerabilidad, no tan sólo por las condiciones de hacinamiento, sino también por otras condiciones de inseguridad que presentaban las instalaciones y las jaulas donde estaban ubicados. De hecho, en las imágenes facilitadas por el instituto armado, puede observarse que muchos de los canes estaban todos juntos en jaulas o recintos muy pequeños y en condiciones de salubridad muy dudosas. En el caso del establecimiento de Mataró, también se procedió al cierre y precinto de las instalaciones. La operación sigue abierta y se está analizando toda la documentación obtenida
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que le hagan lo mismo al propietario....
PD : Mai compris animals. ADOPTA'LS. Hi ha un munt d'abandonats i sense llar, esperant trobar una família de bona gent.
Quina "empresa" és aquesta ??? .... Nom i lloc , per no anar mai de la vida, per maltractament animal.
Ya podrian decir el nombre de la tienda, si la gente no comprase, se acabaria con este negocio.
La tendencia de comparar la raza de perro de moda...Por un perro no se paga sea adopta que son muchos los que necesitan de cariño.
Y el nombre de la empresa de Palma? Eso para los que compran en vez de adoptar. Así nos va....
Enhorabuena por el servicio a la Guardia Civil 👍👍👍👍👍
Muy bien que ahora son salvados. Falta el nombre de la tienda responsable. Ese información nunca debe ser oculta al publico.
Quin desastre! quin tipo de gent pot fer aixó 😠
Estaría bien que Son Reus los ponga en adopción para gente que sí ama a los animales y los cuida. Digo esto porque he tenido varios perros, todos adoptados , nunca comprados, y cuando llega el momento de añadir un nuevo miembro porque van muriendo por vejez, en Son Reus nunca he querido adoptar, por las pegas que ponen y las pocas facilidades. Hablo por mí, no es nada sencillo, ni barato, se ha burocratizado mucho la cosa, luego extraña que la gente no adopte. Hagan las cosas fáciles, y verán como hay más gente que adopta animales. Entiendo que hay que saber a quien entregan un animal, para que lo cuide y no lo maltrate, pero a veces tanto control hace el efecto contrario al deseado perjudicándo a los pobres perros .