TW
0

Las defensas de los dos acusados por robar y agredir a un taxista en la calle México de Palma, el pasado mes de agosto, aceptan cuatro años de prisión para cada uno de ellos. El juicio quedó pendiente de que uno de ellos acepte el acuerdo, después de que el presidente de la sala, el magistrado Juan Catany, se negó a aceptar la frase «si no queda más remedio», pronunciada entre lágrimas por el acusado como su asentimiento al acuerdo: «Yo no firmo una conformidad así», aseguró el juez. De esta manera, el juicio quedó suspendido y finalizará esta mañana.

En la vista, la versión de los dos acusados, ambos ecuatorianos de 18 y 19 años de edad, chocó frontalmente con la del taxista agredido. Ambos responsabilizaron a un tercer pasajero del taxi, apodado 'La Roca' de planear el robo y de agredir al conductor.

La víctima identificó a uno de los dos acusados como la persona que le inmovilizó por la espalda. Mientras éste le agarraba, el apodado 'La Roca' le hirió en el cuello: «Primero vi una mano y luego sentí el pinchazo».

Herida
La herida sangró de forma aparatosa y el taxista recibió posteriormente dos puntos de sutura. Además, le robaron el móvil y ochenta euros. El conductor declaró que, a continuación, le sentaron en el asiento trasero e intentaron llevarle a un descampado, aunque terminaron junto al centro de salud de la calle Puerto Rico. Entonces se fueron corriendo aunque uno de los acusados, según el taxista, se le volvió y le pidió todavía más dinero. Los acusados niegan esta versión y afirmaron que simplemente condujeron al conductor hasta el centro de salud.

Otro punto en el que se contradicen la víctima y los acusados es en la situación en la que estaban sentados en el coche. El apodado 'La Roca', fugado de la justicia, se sentó en el asiento delantero; en lo que discrepan es en el orden de los de atrás.

Uno de los acusados, que el día del atraco estaba borracho, asegura además que cambió su versión después de que, en el cárcel, su compañero hablara con él. La madre de este primero certificó en el juicio que su hijo «es alcohólico».