TW
0

Aerolíneas chárter mallorquinas, entre ellas Hola Airlines, Futura y Privilege, recibieron la oferta del bróker galo Dynami Aviation para realizar el vuelo fletado por la ONG 'El arca de Zoé', pero por cuestiones técnicas, operativas y comerciales no aceptaron el ofrecimiento.

El fax adjunto muestra la petición oficial, el día que lo recibieron las aerolíneas y la fecha del vuelo en cuestión. Sus responsables, tras conocer todo lo sucedido y los acontecimientos que se han venido produciendo en los últimos días, indican que ello «refleja el grado de indefensión en el que a veces tenemos que operar las aerolíneas para comercializar nuestros aviones».

El director general de Hola Airlines, Mario Hidalgo, apunta que las aerolíneas, en este sentido, «nos sentimos indefensas, porque no sabemos lo que transportamos, al fiarnos de la petición y razón del vuelo del bróker que contrata el avión para realizar el trayecto hacia cualquier destino del mundo».

Inocencia
Hidalgo indica que lo que le ha pasado a la compañía de Girjet, «nos podía haber pasado a nosotros y ver involucrada a nuestras tripulaciones en una coyuntura desagradable en la que no tiene culpa alguna. La petición del vuelo es oficial, así como el motivo, de ahí que en ningún momento están involucrados con los intereses de la ONG que fletó el avión. Lo que les está pasando en estos momentos a la tripulación de Girjet en el Chad es una injusticia muy grande, por lo que hay que sacarlo de allí cuanto antes».

En este punto, las aerolíneas españolas englobadas en las patronales AECA y ACETA exigen al Gobierno central una actitud más decidida y movilizar todos los servicios diplomáticos para buscar una solución para los seis tripulantes españoles que, en su opinión, «se han visto implicados en una actuación irregular de una ONG que ha puesto en serio peligro la vida de seis españoles».

Para el director general de Hola Airlines, «el Gobierno español tiene que buscar todas las ayudas posibles para poder traer sin problema alguno a los seis tripulantes. Hay que ir allí, presionar y saber negociar con el Gobierno del Chad, que se ha tomado este asunto como una cuestión personal por motivos obvios».

En este sentido, el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Bernardino León, defendió ayer la presunción de inocencia de los españoles y dijo que el Gobierno exigirá un juicio justo con todas las garantías. «Todo parece apuntar a la falta de pruebas concluyentes contra los españoles detenidos en Chad, por lo que el Gobierno «seguirá reclamando su liberación», dijo a la prensa.

El director general de Asuntos Consulares español, Miguel Àngel Frutos, y el subdirector para Àfrica partieron a primera hora de ayer de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) hacia el Chad.