TW
0

EUROPA PRESS-ROMA
La hipótesis en la que se centra la investigación sobre el derrumbamiento de la escuela ´Iovine´ de San Giuliano de Puglia (Molise) es la de homicidio múltiple, según la sustituta del fiscal de Larino, María Teresa Perna, que ha confirmado que pretende moverse en el marco de la hipótesis de delito.

La creación de una comisión de investigación fue confirmada por el ministro de Infraestructuras, Pietro Lunardi, quien afirmó que «todas las casas del pueblo han resistido al terremoto, exceptuando alguna pequeña grieta, el único edificio derrumbado es la escuela. Por tanto hay algo anómalo».

La sustituta del fiscal nombrará en los próximos días a los consultores técnicos para realizar el examen del edificio derrumbado, el añadido hace pocos años sobre la estructura construida en 1953, y que al caer, destruyó el edificio.

Respecto a esta construcción, el diario italiano ´Il Nuovo´ recogió el pasado jueves, el mismo día del terremoto, el testimonio del director del grupo nacional para la defensa de los terremotos del Instituto Nacional de Geofísica, Claudio Eva, que, tras realizar controles en la estructura, la definió de «baja vulnerabilidad sísmica», aunque admitió que no se analizó el terreno «debido a la velocidad pedida para los análisis».

Sobre la supervisión directa de la investigación, la fiscal sustituta señaló que «todavía no se ha tomado contacto físico con la estructura». «No tenemos nada que decir, ya lo he leído todo en los periódicos», añadió. A causa del seísmo han muerto 29 personas, y 26 de ellas son niños que se encontraban en la escuela.