TW
0
MICHELS/J.JIMÉNEZ/
F.RAMOS
La Guardia Civil de Palma ha abierto una investigación sobre el yate Lady Moura, uno de los más lujosos del mundo, y ha precintado una nave del polígono de Son Bugadelles donde hay almacenado material de la nave por valor de casi 6 millones de euros (1.000 millones de pesetas). Los funcionarios están realizando un inventario y tratan de comprobar si los dueños han abonado los impuestos correspondientes, ya que en caso contrario podrían haber incurrido en un delito de contrabando.

La investigación del Grupo de Puertos y Costas y de la unidad Odaifi (de Aduanas) se está llevando a cabo con gran hermetismo, pero este periódico ha podido saber que las diligencias se iniciaron el pasado día 26, cuando el capitán de la embarcación denunció el robo de las letras que conforman el nombre Lady Moura, y que estaban bañadas en oro. Las palabras, de casi dos metros de altura y gran peso, estaban valoradas en 30.000 euros (5.000.000 de pesetas) y cuando la Guardia Civil registró la nave de la calle Illes Balears de Son Bugadelles, en Santa Ponça, comprobó que había infinidad de material y efectos procedentes del yate que presumiblemente no habían sido declarados en Aduanas. Se trata de tres lanchas auxiliares que iban en el interior del Lady Moura y que están valoradas cada una en 50.000.000 de pesetas, equipos audiovisuales de última generación, cuadros, televisores, vídeos, bolsos y un largo etcétera.

Ayer fue citado a declarar el capitán de la nave y de acuerdo con los datos recabados por este diario al menos otras dos personas relacionadas con el yate han sido citadas por la Benemérita. El pasado martes los agentes encargados del caso precintaron las tres puertas del almacén de Son Bugadelles, de unos 1.000 metros cuadrados y que fue adquirido por los responsables de la lujosa embarcación para colocar 'trastos' y otros enseres mientras el Lady Moura no surca el mar. El valor del material acumulado en aquellas instalaciones se aproxima a los 6 millones de euros y las autoridades españolas quieren saber si han pagado los tributos preceptivos. El barco tiene bandera de Nassau y, por tanto, es extracomunitario y debe declarar su contenido.

En la actualidad, la nave se encuentra amarrada en el Club de Mar y los funcionarios beneméritos están tratando de aclarar cómo se produjo el 'trasvase' de todo ese material hasta el polígono de Son Bugadelles, ya que por lógico tuvo que ser advertido por alguien de aquel recinto. Con respecto al robo de las letras, que originó hace dos meses la investigación, de momento no se han practicado detenciones y los encargados del caso creen que los ladrones -ya que tuvieron que ser varios- pensaban que estaban diseñadas en oro puro, cuando en realidad se trata sólo de un baño.