TW
0

La delincuencia en Palma durante este año ha sufrido un descenso del 15'4 por ciento. Así lo refleja la estadística policial que presentó ayer el jefe superior de la Policía en Balears, Eduardo Pérez Extremera, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el comisario jefe de servicios, Manuel Bouza. Los responsables policiales salieron en respuesta de los datos que ofreció días atrás el SUP, que afirmaba que Palma había sufrido un grave aumento del número de delitos. El jefe superior recordó que este año el CNP ha asumido todas las denuncias que tramitaba la Policía Local de Palma. Ello explica, según Pérez Extremera, que el número de infracciones que tramita la policía que él dirige haya aumentado, porque la carga de competencia también es superior.

Así, según refleja el cuadro estadístico, en el año 2000 el Cuerpo Nacional de Policía, entre enero a agosto, acumuló un total de 11.081 infracciones, mientras que la Policía Local recibió otras 10.479, lo que supone un total de 21.560. Este año, en el mismo periodo, el Cuerpo Nacional de Policía ha tramitado 14.098 infracciones (cifra superior al año pasado), mientras que la Policía Local ha sufrido una reducción que sólo alcanza 4.125 delitos. Ello supone que se ha producido un total de 3.337 infracciones menos, o el descenso del 15.47%. «Pese a quien pese esta es la situación real de la delincuencia en Palma», señaló el jefe superior. También señaló que en las comisarias de Eivissa y de Manacor también se ha detectado un descenso del número de delitos, no así en Maó y en Ciutadella que la cifra de delincuencia ha aumentado.

Eduardo Pérez Extremera salió también en defensa del proyecto de policía 2000 y de los resultados que se han obtenido. Negó que la policía dedique sólo tres agentes a investigar la delincuencia internacional. Aclaró que la UDYCO es el grupo que se dedica a investigar estos delitos organizados, y que sólo en Palma hay 41 agentes inscritos en esta unidad, que se dividen en la investigación de tráfico de drogas, delincuencia económica y crimen organizado. Además, también hay otros trece policías dedicados a la investigación de homicidios o de delitos en el ámbito familiar. Con respecto a las últimas investigaciones, Pérez Extremera explicó que sólo este año la UDYCO ha desarticulado once grupos de traficantes y se ha actuado contra un importante clan de Son Banya al que se le ha incautado bienes por valor de dos mil millones de pesetas. «Es una prioridad apuntar hacia los beneficios», señaló Eduardo Pérez. Con respecto a la «Operación Verano» el jefe de servicios explicó que este año se ha destinado una partida de 27 millones a los policías que han aceptado realizar servicios especiales.