Las reinas
Jonathan Swift, en su libro satírico Los viajes de Gulliver, encontrándose ante la corte de Liliput describe a la reina de Inglaterra como «una hembra de nuestra especie sentada en el trono». El libro se publicó en 1726, y ya ha llovido mucho desde entonces. No creo que ni a modo de sátira la descripción resultara aceptable hoy en día. Y, sin embargo, a lo largo de la historia los reyes y las reinas no son más que hombres o mujeres que rigen nuestros destinos, no son dioses ni medio dioses como querían los egipcios. Y aunque no se trate de soberanos, nos rendimos ante los mandatarios del tipo que sean, presidentes, caudillos, napoleones, santones, y a veces les otorgamos una categoría superior que no poseen. Supongo que son conveniencias para regirnos según un escalafón y un código de leyes que haga posible nuestra convivencia. No hace mucho la reina Margarita de Dinamarca abdicó en favor de su hijo Federico. Durante 52 años fue Jefe de Estado, autoridad suprema en la Iglesia del Pueblo Danés y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Dinamarca. ¿Cómo la hubiera descrito Gulliver?
También en Opinión
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- Dos turistas detenidas tras intentar cruzar un puente peatonal con un coche de alquiler en el Port de Sóller
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Varios heridos y dos detenidas tras una reyerta multitudinaria en el Arenal
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.