La crisis habitacional se acentúa cada vez más
Balears estrena año con el problema de la crisis habitacional sin resolver, lo que obliga a miles de personas a tener que alquilar una habitación en un piso porque no pueden permitirse otra opción. Es una consecuencia directa de un mercado inmobiliario desbocado, que parece no tocar techo, y que ha disparado los precios de los alquileres y de la compra de casas. En muchos casos, alquilar una vivienda en Palma supone que el inquilino tenga que destinar prácticamente su sueldo íntegro a ese fin, por lo que la modalidad del arrendamiento de habitaciones –propia de los años cincuenta del siglo pasado– se abre paso con fuerza y deja un dato demoledor: una cuarta parte de la población balear vive ya en casas compartidas. La convivencia con desconocidos, obligados a compartir los espacios comunes del piso, como los baños, la cocina o la sala de estar, no es sencilla y es origen en muchas ocasiones de fricciones e incomodidades, que complican el día a día.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava