La crisis habitacional se acentúa cada vez más
Balears estrena año con el problema de la crisis habitacional sin resolver, lo que obliga a miles de personas a tener que alquilar una habitación en un piso porque no pueden permitirse otra opción. Es una consecuencia directa de un mercado inmobiliario desbocado, que parece no tocar techo, y que ha disparado los precios de los alquileres y de la compra de casas. En muchos casos, alquilar una vivienda en Palma supone que el inquilino tenga que destinar prácticamente su sueldo íntegro a ese fin, por lo que la modalidad del arrendamiento de habitaciones –propia de los años cincuenta del siglo pasado– se abre paso con fuerza y deja un dato demoledor: una cuarta parte de la población balear vive ya en casas compartidas. La convivencia con desconocidos, obligados a compartir los espacios comunes del piso, como los baños, la cocina o la sala de estar, no es sencilla y es origen en muchas ocasiones de fricciones e incomodidades, que complican el día a día.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas