El sistema de protección de mujeres tiene graves fallos
El brutal crimen de María del Rosario Díaz Jiménez ‘Chari’ a manos de su pareja sentimental, y delante de la hija de ambos de dos años de edad, ha revelado que el sistema de protección de mujeres maltratadas presentaba graves fallos. El asesino, un maltratador llamado George Virgiliu Teianu, llevaba una pulsera para alertar si se acercaba a su víctima, pero el aparato no funcionó porque el receptor estaba en la casa familiar y no lo llevaba la mujer encima. Pero además, ahora ha trascendido que otras víctimas de la violencia machista, de un tiempo a esta parte han detectado que sus sistemas de protección no se activan aunque se crucen casualmente con el maltratador. Es, a todas luces, un asunto gravísimo y de enorme calado, que las autoridades deben solventar sin dilación, porque con un tema tan delicado no se puede permitir ni el más mínimo error. Estas mujeres viven un auténtico infierno, un calvario que les ha arruinado la vida, y no puedan quedar expuestas por errores garrafales de los sistemas de detección.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.