Elecciones en Cataluña 2024
Preguntas sin respuesta del pacto ERC con el PSC/PSOE
Los militantes de Esquerra Republicana de Catalunya han avalado, con un 53,5 por cien de los sufragios emitidos en una consulta telemática, el acuerdo que negoció la dirección de su partido para que los veinte diputados republicanos en el Parlament voten a favor del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El pacto alcanzado por ERC con el PSC-PSOE evita unas nuevas elecciones catalanas, debilita la candidatura de Carles Puigdemont y abre el camino a la gobernabilidad de esta comunidad. Al mismo tiempo implica que, por primera vez, un partido independentista apoyará la investidura de un presidente no independentista; y también provocará que Catalunya se desvincule del sistema de financiación autonómica de régimen común. Pero se desconoce el contenido, la letra pequeña y el alcance real del acuerdo ERC-PSOE. El Ministerio de Hacienda no ha explicado cómo se aplicará la fórmula acordada y si podrá extenderse a otras autonomías. Entre otros motivos, porque el texto definitivo no estará definido y redactado hasta el primer semestre de 2025.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava