El riesgo de una financiación autonómica a la carta
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte del riesgo de «una deriva hacia un sistema de financiación autonómica a la carta», negociado de forma bilateral con comunidades como Catalunya». Y añade que esta fórmula «privaría al Estado de los recursos necesarios para ejercer con efectividad sus funciones esenciales, incluyendo la de garantizar la cohesión social y territorial». Al mismo tiempo, reclama cambiar la ley para que Navarra y el País Vasco aporten a la solidaridad interterritorial, como ya hacen actualmente Madrid, Balears y Catalunya. Fedea, que recupera la misma iniciativa presentada en 2017 por la comisión de expertos sobre financiación autonómica, cuantifica en 1.500 millones de euros la aportación de los gobiernos vasco y navarro a la caja común. Las propuestas de Fedea, difundidas ayer en un encuentro con la Asociación de Periodistas de Información Económica, coinciden con la petición de Junts per Catalunya para que sean publicadas las balanzas fiscales de las autonomías.
También en Opinión
- Los ocho rituales imprescindibles para la noche de San Juan: salud, dinero y amor asegurados
- Conviértete en imán de prosperidad: el sencillo ritual de San Juan que te hará atraer el dinero
- Localizada navegando a la deriva a la mujer británica de 39 años desaparecida en Formentera
- Un buzo que recoge basura en el fondo del mar encuentra un revólver en aguas de Calvià
- Cata Coll: «Cualquier niña, joven o mujer debe poder disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada, juzgada ni agredida»