La moneda de 2 euros que podrías tener en tu bolsillo y vale más de 1.000
Se trata de una pieza acuñada en Francia muy deseada por los coleccionistas
La imagen de la moneda especial de 2 euros del 2001. | eBay
Palma 21/10/24 11:45Actualizado a las 12:42
Una moneda de 2 euros que puede dar alguna alegría económica. Y es que hay una pieza que tiene cierto valor para los coleccionistas. Pero, ¿por qué tanto interés en esta simple divisa? Todo reside en unas características que ésta debe cumplir para lograr captar la atención de los recolectores, pero esto no es lo único, sino que la moneda en concreto tiene un error de acuñación, lo que ayuda a que su valor incremente.
También en Noticias
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jo en tenc una damunt sa mà,on la duc?
Numismatica y filatelia: estafa
Sobrasada rockEn una Numismática o vendiéndola por internet.
Sobrasada rockSi donde se puede ir para que la tacen, si tienes alguna????
manu menorcaTens tota la raó, però pensa que el vaticà és a Roma per l'imperi Romà, és una manera de mantenir l'imperi junt que ha creat la idea d'Europa. Avui els amics invisibles ja no haurien de ser importants, clar està
La numismática, que es el arte de coleccionar monedas, a medida que pasan los años, va perdiendo interés, ya que dentro de ese mundo, hay un comercio fraudulento. Recuerdo que hace unos años, eran muy famosas ente los coleccionistas, las monedas de euro de Monaco, San Marino, Andorra, y del Vaticano. Lo curioso que esas monedas nunca han sido circuladas, ya que solo se han acuñado para ser vendidas en comercios especializados de numismática. Lo cierto, es que hay tontos, que pagan 600 o 1000 euros, por una "moneda" de Monaco, que en mi opinión, son un timo. Por otro lado, es de resaltar, que dentro del mundo de la numismática, hay piezas interesantes, que fueron acuñadas de forma legal, y que por causas fortuitas, y no intencionadas, han conseguido, que ciertas piezas sean raras de conseguir. Es decir, mientras más rara sea la pieza, más caro es su valor. Por dar un ejemplo, en el año 1996, se acuñó en España una moneda de 25 pesetas con la leyenda "Castilla León", y de estas monedas, tras salir a la calle, se percataron que había un error en la acuñación, y fueron casi todas recogidas por el banco de España. El error consistió en que la moneda debería decir "Castilla y León". Hoy, esa monedad con el error vale unos 100,00 Euros. El problema, es que el banco de España acuño esa moneda con la leyenda correcta, más de 200 millones de piezas, y hay gente, que lo que hace es conseguir una de esas monedas, y limar la letra "y", para hacerla pasar por la monedad rara, a ver si cuela. Así, que si usted colecciona monedas, tenga mucho cuidado, y más, si le ofrecen un doblón de oro, o monedas romanas de hace 2 mil años, ya que la actual legislación, persigue el comercio de este tipo de monedas, ya que son consideradas un patrimonio del Estado.
Y quién te da los 1000 € por una moneda de 2€? Lo digo para saber dónde ir.
... la que no vale nada, y tiene un valor despreciable, es aquella que acuñaron con la efigie de un papa no recuerdo cual... valiente imbécil el funcionario que dio permiso para que se pudiesen acuñar monedas de euro con motivos vaticanos, un "país" que NO pertenece a la Comunidad Europea, siendo además una vergonzosa dictadura talibán incardinada en el corazón del continente occidental, paraíso fiscal opaco por si faltara algo, y que tengamos que soportar esas monedas en circulación es todo un oprobio para la sociedad... en fin, responsables políticos sin luces los hay en todos lados...