Sin embargo, puede no ser una buena idea. De hecho los expertos en emergencias alertan del posible aumento de incendios e incidentes que puede conllevar un mayor uso de los electrodomésticos en horas nocturnas. Básicamente por un factor muy claro: es más fácil que un cortocircuito fortuito pase desapercibido y provoque un incendio si no hay nadie pendiente de tender la colada porque es de madrugada.
Según apuntan fuentes de los bomberos, el tiempo de respuesta es fundamental para hacer frente a un incidente de esta naturaleza. Una rápida detección favorece que se actúe rápidamente, bien sea alertando a los servicios de emergencias y poniéndose a salvo si el suceso provoca un riesgo cierto para la integridad de las personas, o incluso aplacarlo por medios propios si sus dimensiones lo permiten.
Es cierto que el llamado tramo valle, que ocupa de la medianoche hasta las 8 de la mañana, es el segmento de la jornada donde la energía sale más barata para el consumidor doméstico. Sin embargo, los expertos del sector de la energía consideran que, para un domicilio con un gasto normal, el ahorro no supone un gran alivio.
Por tanto, la conclusión es fácil de extraer. En lo económico no sale muy a cuenta destinar la madrugada a poner el lavavajillas, lavar la ropa o poner la secadora. Y por otro lado, podemos ahorrarnos algún susto realmente caro si no modificamos este hábito de limpieza.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La electricidad es cara y lo será cada vez más porque se apuesta por las energías limpias y renovables (caras y subvencionadas, pero "respetuosos" con el medio ambiente) y se quiere acabar con el uso de los combustibles fósiles y la energía nuclear (energía abundante y barata pero contaminante). También aumentará el precio de la electricidad a medida que haya más y más vehículos eléctricos. Así que, ¿qué queréis, electricidad barata pero contaminante o electricidad cara pero "limpia"? Todo no lo podéis tener.
BURNELo manda el gobierno que está de turno ahora pero no lo provocaron ellos, vease Gonzalez y Arnar en 1996
Total. A pagar más y a callar porque lo manda este gobierno progresista que vela por los mas desfavorecidos. Miserables demagogos es lo que son.
Yo ya se de un vecino que por ahorrarse algo en la factura de la luz y poner la lavadora de madrugada, se ha llevado una multa de 300 euros por hacer ruido. Alguno que quería dormir llamó a la policía. Lo que se ahorro de luz, lo pagará de multa. Uno no sabe ni qué hacer.
Yo llevo años programando la lavadora para que el lavado acabe a la hora que me suelo levantar. Recién terminada la tiendo y la ropa no se arruga, tiene más tiempo para secarse y me ahorro secadora y plancha... Con el lavavajillas hago lo mismo. Ahora resulta que vamos a tener que estar delante de los electrodomésticos si los ponemos de noche.. Y qué ocurre si los ponemos de día y nos vamos a trabajar o a hacer la compra? Entonces no hay riesgos? Bastante tengo ya con que por la cara me han quitado una franja horaria de la tarifa valle que tengo contratada.
Posaré la rentadora cada dia 1 a la 1 de la nit i la secadora a les 2. Són trilers desfrassats, mala gent.
Es un aviso importante. Hay peligro al no tener un aparato bajo observación directa. Por error, instalé un calefactor en el sótano y tardé dos días en percatarme de una avería, que ya había provocado una inundación de órdago.
Alguien tiene que pagar los sueldazos de los consejos de administración de estas empresas. Si no, cómo podrían vivir los expresidentes, González y Aznar, con la mísera paga que les ha quedado. @Curial1: por desgracia, la electricidad de las administraciones también las pagamos nosotros
Con perdón, pero me parece una tontería de razonamiento. Cualquier lavadora/lavavajillas moderno incorpora un temporizador para hacer un inicio diferido, con lo que no estamos haciendo un uso extraño del aparato ni nada parecido, literalmente se está usando tal cual indica el manual de instrucciones. Si no ponemos la lavadora por la noche por miedo a un cortocircuito, tampoco deberíamos ponerla de día y despreocuparnos. Nada de mirar la TV o hacer otras cosas, mejor coger una silla y contemplarla las 2h30 que dura el programa, no sea cosa que pase algo. Un poco de sentido común, por favor. El riesgo cero no existe en ningún ámbito de la vida, pero hay que ser razonables.
curial1Las administraciones sacan o empiezan a sacar sus suministros a licitación para que las comercializadoras presenten sus plicas, pero no es algo exclusivo de ellas, si juntas las demandas suficientes para unir un suministro goloso puedes pedir una oferta conjunta a distintas comercializadoras a ver si te mejoran el precio o condiciones.