TW
0

El virus del sida se esparció por el mundo desde Haití, adonde llegó procedente de Àfrica a mediados de los años 60, según un estudio de la Universidad de Arizona (UA).

El hallazgo, que echa por tierra las hipótesis de que el HIV emigró directamente desde Àfrica a Estados Unidos, es el resultado de una investigación internacional dirigida por la UA, en Tucson, y será publicado por la revista estadounidense «Proceedings of the National Academy of Sciences». Según el estudio, la ruta seguida por el virus puede ser de extraordinaria ayuda para controlar la enfermedad que genera, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, y conocer su evolución.

«El principal reto para desarrollar una vacuna contra el sida es la tremenda diversidad genética (del virus)», señala uno de los responsables de la investigación, Michael Worobey, profesor asistente de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Arizona.

De acuerdo con el árbol migratorio desarrollado por estos científicos, el virus comenzó su periplo transafricano a mediados de la década de los 60 del pasado siglo y hay indicios de que comenzó a extenderse en Haití en 1966, hace 41 años.

Los científicos, para llegar a esta conclusión, analizaron muestras de sangre y rastrearon la secuencia genética del virus en cinco de los primeros portadores de sida detectados en Estados Unidos, todos ellos inmigrantes procedentes de Haití, así como de 117 infectados por el virus en todo el mundo.

«Nuestros resultados demuestran que la variedad de virus que engendró la epidemia de sida en Estados Unidos llegó alrededor de 1969, antes de lo que mucha gente había imaginado», dijo Worobey. Según este científico, citado por la UA, «Haití fue la pasarela que el virus tomó cuando viajó desde Àfrica central y comenzó su extensión por el mundo».