TW
0

El porcentaje de personas que fuman en España se ha reducido de un 25,8 a un 23,7 por ciento, cuando se cumple casi un año de la entrada en vigor de la ley del tabaco, según el último barómetro publicado ayer por el CIS.

Pero este descenso es aún mayor si se comparan los datos del CIS con los de la Encuesta Nacional de Salud de 2003, mucho más amplia, y que señalaban que había en torno a un 31% de población fumadora, con lo que la disminución sería de casi 7 puntos, Aunque de este 31% fumador, un 2,9 lo era de forma ocasional.

Además, en el grupo de fumadores hay un 66,2% de personas que afirman que les gustaría dejarlo, según este estudio sobre tabaquismo y nueva normativa, incluido en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente a noviembre.

El descenso registrado en el número de fumadores en apenas un año, siempre en comparación con la encuesta del CIS de 2005, se aproxima algo a las estimaciones efectuadas por los médicos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que consideraron que la ley podría contribuir a bajar la tasa de prevalencia en la población entre un 4 y 6 por ciento.

De acuerdo con el CIS, la ley del tabaco es valorada como buena o muy buena por un 68%, aunque hay un 11,1 que la califica de regular, un 14,7 de mala, y un 3,9 de muy mala.

La encuesta del CIS ha contado con 1.501 entrevistas a personas mayores de 18 años de toda España y fue llevada a cabo entre los días 15 y 17 de noviembre. Sus datos reflejan que hay un 24,9 % de la población que ahora no fuma y antes lo hacía habitualmente.