El Rey compartió mesa de trabajo durante unos instantes con un grupo de chicos.

TW
0

El Rey destacó, al inaugurar el curso escolar 2006-2007, el valor de la educación como herramienta «esencial» para hacer efectiva la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, y para asegurar la construcción de un futuro «siempre mejor» para España.

En esos dos ciclos el número de alumnos ha crecido en unos 90.000, mientras que en el resto de ciclos (Educación Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional) el número de estudiantes ha vuelto a descender, este año en unos 20.000.

Don Juan Carlos, además, reclamó a los medios de comunicación y al conjunto de la sociedad su apoyo generoso para lograr una «mejor y más amplia» educación de los jóvenes.

Los Reyes viajaron a Avilés para inaugurar un nuevo curso académico no universitario, caracterizado por la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación (LOE), y en el que se incorporan a las aulas más de setenta mil alumnos.

El curso escolar comienza con más alumnos extranjeros en las aulas -rondan el 8,5 por ciento del total-, pero también con más medidas para propiciar la integración de éstos en el sistema y evitar que afecte al normal desarrollo de las clases. En total, y según las estimaciones del Ministerio de Educación, son unos 72.000 alumnos más en las aulas de educación no universitaria, aunque el incremento se ha registrado sólo en los ciclos de Infantil y Primaria.

El Ministerio de Educación no ha hecho todavía una estimación del número de alumnos extranjeros matriculados este año en España, aunque algunas fuentes han apuntado que el incremento será similar al que se registró el pasado año, cuando se incorporaron a las aulas 70.000 alumnos extranjeros nuevos.