Cada día mueren en España diez personas en accidentes de tráfico.

TW
0

Un exceso desproporcionado de velocidad, conducir con elevadas tasas de alcohol, o circular habiendo sido privado del permiso por puntos, pueden convertirse pronto en delitos perfectamente descritos en el Código Penal, si prospera la propuesta que ayer presentó el Director General de Tráfico, Pere Navarro, ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, que analiza esta posibilidad.

Para la mejora del marco normativo, Navarro ha propuesto la reforma de los artículos referidos a los delitos contra la seguridad del tráfico para, en primer lugar, establecer una tasa y límite fijos a partir de los cuales se tipifique, en todo caso, la existencia de delito y no dependa de si se considera que un conductor circulaba «bajo los efectos de bebidas alcohólicas», fórmula que se utiliza hasta el momento.

Los grupos parlamentarios han coincidido en que existe cierta sensación de impunidad en relación a las infracciones de tráfico más graves. Cada día, mueren en España diez personas en accidentes de circulación.

En segundo término, a partir de las reformas propuestas tratar de dar coherencia al sistema y que el infractor no prefiera que se le aplique la vía penal, por ser más leve, antes que la administrativa por ser esta más punitiva.

Navarro ha propuesto cambiar la fórmula utilizada hasta ahora por la consideración de delito a partir de la tasa de 1 gramo de alcohol por litro de sangre, es decir el doble de la tasa máxima permitida para conducir vehículos.