Los cisnes han protagonizado todos los casos de gripe aviar detectados en Europa.

TW
0

La Comisión Europea establecerá hoy que cuando un estado miembro detecte un caso sospechoso de gripe aviar, aplique de forma automática las medidas de prevención y restricción ya aprobadas, sin esperar a la autorización de Bruselas.

La aplicación automática ya se ha utilizado en Italia, donde ayer se confirmaron dos casos del virus H5N1 -el más dañino y responsable de la muerte de unas 90 personas en el este de Asia y en Indonesia- y donde las autoridades aplicaron las medidas decretadas, sin esperar a la luz verde de Bruselas, que no les habría llegado hasta hoy mismo.

Los casos confirmados de gripe aviar este fin de semana en Italia, Grecia y Eslovenia han llevado a la Comisión Europea a decidir un cambio en el mecanismo de aplicación de esas medidas, que ahora todavía deben ser aprobadas por Bruselas antes de su puesta en marcha, tal y como explicó el portavoz comunitario, Ferrán Tarradellas.

Lo mismo ocurrió con Eslovenia, donde se ha detectado un caso de gripe aviar H5 cerca de la frontera con Austria y, aunque faltan análisis que demuestren a que variante pertenece, también se están aplicando las medidas oportunas.

El hecho de que el caso esloveno se haya registrado a pocos kilómetros de la frontera austríaca llevó a la Comisión a cambiar la aplicación de las medidas, para intentar controlar la expansión de la enfermedad.

Las medidas comunitarias contemplan la prohibición de los movimientos de aves y de la venta de carne y huevos en las zonas donde se hayan localizado los brotes de gripe aviar.

Asimismo, deberá establecerse una zona de protección en un radio de tres kilómetros en torno al lugar afectado y otra área de vigilancia, en diez kilómetros a la redonda.

En la zona de protección, las aves de granja y las silvestres que estén en cautividad, no podrán salir al aire libre y sólo podrán venderse carne y huevos en excepciones previstas en las normas de la UE y bajo estricto control. Asimismo, queda prohibido que las aves salgan de las explotaciones, excepto para ser trasladadas directamente al lugar de sacrificio, así como el transporte de aves de granja y la celebración de ferias o mercados donde se hayan localizado brotes de gripe aviar.