TW
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha contabilizado un total de 40 casos sospechosos de gripe aviar en Turquía y cuatro casos más confirmados mediante pruebas de laboratorio efectuadas en el Reino Unido, señaló ayer una portavoz de ese organismo internacional.

Los casos confirmados incluyen a los tres hermanos que murieron la semana pasada en el distrito rural de Dogubayazit (oeste del país), además de un niño de 5 años que está hospitalizado en la provincia adyacente de Van.

La portavoz de la OMS, Fadela Chaib, afirmó que se han enviado muestras de algunos de los casos sospechosos al laboratorio de Londres, cuyos resultados permitirán determinar si se trata de la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar, la que se transmite con mayor facilidad de las aves a las personas.

Turquía confirmó ayer cinco nuevos infectados por el virus de la gripe aviaria, con lo que ya son 14 los casos humanos de contaminación -dos de ellos mortales- por una enfermedad que sigue propagándose por el país, a las puertas de Europa.

Por otra parte, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, en el que están representados expertos de los veinticinco Estados miembros, apoyó ayer prohibir la importación de plumas no tratadas procedentes de Azerbaiyán, Armenia, Georgia, Siria, Irán e Irak debido a la proximidad de estos seis países al este de Turquía, donde se ha registrado un brote del virus más peligroso de gripe aviar, el H5N1, que ha afectado hasta ahora a nueve personas. La Comisión aprobará esta prohibición probablemente hoy, según anunció el portavoz de Agricultura, Michael Mann.

El embargo afecta sólo a las plumas porque la importación del resto de productos derivados del pollo de estos seis países ya está prohibida.

Asimismo, se mantiene en vigor el veto total sobre la entrada de pájaros vivos y productos derivados del pollo procedentes de Turquía, que la Unión Europea decretó en octubre del año pasado.