TW
0

Los farmacéuticos que dispensen fármacos sin una receta médica podrán ser sancionados por faltas graves que pueden suponer entre 30.000 y 90.000 euros, según el anteproyecto de Ley del Medicamento que remitió ayer el Consejo de Ministros al Consejo de Estado.

Otra de las novedades es que bajarán un 20% de su precio todos los fármacos con más de diez años en el mercado, siempre que tengan un principio activo para el que haya un genérico en algún país de la Unión Europea, y no en todos los casos como en el texto anterior. El resto, que son medicamentos que por sus características no son rentables para el mercado de genéricos, se quedarán con su precio y sólo les afectarán las medidas generales, como la prevista bajada del 2% de todos los fármacos en marzo de 2006.

El nuevo anteproyecto pretende fomentar el uso racional de los medicamentos, reforzar las garantías de seguridad e introducir medidas de racionalización del gasto farmacéutico.

Las farmacias tendrán la obligación de facilitar a los ciudadanos un recibo con el nombre del medicamento, la aportación del usuario y el precio de venta al público, con independencia de que el precio esté también en el cartonaje del fármaco. Se prevé la mejora de la información de los prospectos de los medicamentos, en los que se reducirán al mínimo los términos técnicos para facilitar su comprensión por parte de los pacientes. Respecto a la receta médica se establece que sólo con carácter excepcional, como en caso de desabastecimiento, el farmacéutico podrá sustituir un medicamento prescrito por otro.