Elena Salgado y Jordi Sevilla presentaron la publicación del Ministerio de Sanidad.

TW
0

El Ministerio de Sanidad ha editado cuatro millones de ejemplares y ha invertido un millón de euros en la guía «Se puede dejar de fumar: claves para conseguirlo», presentada ayer, que se distribuirá entre los centros de atención primaria y las unidades de deshabituación tabáquica de las CCAA.

«El primero de ellos señala cuáles son los efectos del tabaco sobre la salud; el segundo trata de la motivación para dejarlo y las ayudas para tomar esa decisión, mientras que el tercero permite al fumador elaborar un plan específico para abandonar el cigarrillo», dijo Salgado. Además la guía ofrece alternativas al cigarrillo y enseña a reforzar las pautas de apoyo que necesita el fumador para abandonar el tabaco.

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, dijo ayer, en la presentación de la misma, que tiene 95 páginas, que la guía supone una «ayuda para dejar de fumar» y que la tarea de abandonar el tabaco «es una tarea de todos».

Salgado, quien estuvo acompañada por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, en su calidad de ex fumador, indicó que «Se puede dejar de fumar: claves para conseguirlo» consta de quince apartados.

La ministra también señaló que el cuarto y el quinto capítulo de la guía enseñan al fumador a enfrentarse a los miedos y a que cada uno sepa cuál es su nivel de adicción.

Elena Salgado, opinó que desde el momento en que una persona decide dejar de fumar ya se puede considerar a sí misma «ex fumadora» y con ello «mejora su autoestima, protege a otras del humo, disfruta de los olores y ahorra dinero. Se trata de una decisión personal e intransferible».