TW
0

El Ministerio de Medio Ambiente dio a conocer los datos sobre el nivel del aguas en nuestros ríos. El río más caudaloso en la actualidad es el Duero, que en la estación de Castro (Zamora) registra un caudal de 165,51 metros cúbicos por segundo, una cantidad incluso superior en quince metros cúbicos a la que pasaba por ese punto en las mismas fechas del pasado año.

Otra de las cuencas que más está acusando la escasez de lluvias es la del Ebro, cuyo río principal pasa por la localidad navarra de Castejón con 57 metros cúbicos (frente a los 131 del pasado año), por Zaragoza con 47 (frente a 129) y a Flix, en Tarragona, llega con 157 metros cúbicos al segundo, por debajo de los 184 de las mismas fechas en 2004. En las cuencas internas de Cataluña se ha detectado un acusado descenso, el río Llobregat lleva este año apenas cuatro metros cúbicos de agua, a diferencia de los 22 del pasado año, cifras que se asemejan al agua que lleva el Ter, que a la altura de Roda tiene 7 metros cúbicos, veinticinco menos que el ejercicio anterior.

Sin embargo, el descenso de los caudales es más acentuado aguas arriba de ese punto, y por Garray (Soria) pasan 10 metros cúbicos (el pasado año eran 11), por Aranda 5,89 (frente a los 22,20 del pasado año) por Villamarciel (Valladolid) 24,40 metros cúbicos (frente a los 116 del pasado año) y por Toro (Zamora) pasan ahora 21,80 metros cúbicos al segundo y el año pasado por el mismo punto el río arrastraba 126.

Destaca también la pérdida de caudales en el Tajo, que a su paso por la estación de Valdecañas lleva 6 metros cúbicos por segundo, mientras que el pasado año en las mismas fechas ese caudal ascendía a 114 metros cúbicos. El río Tiétar, uno de los principales afluentes del Tajo, se encuentra prácticamente seco a la altura de la estación medidora de Torrejón de Tiétar.

El río Turia, uno de los principales de la cuenca del Júcar, lleva tan sólo un metro cúbico al segundo a su paso por la localidad valenciana de Zagra, por donde el pasado año, en estas fechas, pasaban 14 metros cúbicos al segundo. El río Segura sigue este año con caudales muy bajos, de 22,73 metros cúbicos por segundo, una cifra ligeramente inferior a los 28 metros cúbicos del pasado año.