TW
0

El 60 por ciento de las personas que consumen cocaína durante más de tres o cuatro años tiene en algún momento un episodio de psicosis, un dos por ciento de los cuales puede presentar cuadros muy graves, señalaron ayer médicos y juristas que reclamaron la obligatoriedad del tratamiento para estos casos.

Para ello, expertos en psiquiatría y juristas mostraron ayer en un seminario organizado por la Sociedad Española de Toxicomanías (SET) la necesidad de acometer los cambios legales necesarios en el Código Civil y en el Código Penal a fin de obligar a someterse a tratamiento ambulatorio a los consumidores de cocaína que hayan padecido episodios psicóticos violentos.

La fiscal coordinadora del Tribunal de Jurado y de los Recursos de Casación del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Teresa Comte, manifestó que en los últimos años se ha detectado «una progresiva presencia de cocaína» en los casos de homicidios y delitos violentos.

Comte aseguró que una persona con psicosis provocada por esta droga que implique pérdida de la noción de realidad no es imputable de un delito, por lo cual, y aplicando la ley actual, queda libre, aunque las crisis provocadas por la cocaína se hayan repetido en otras ocasiones. España es, junto con Reino Unido y Estados Unidos, uno de los países donde la prevalencia de consumo de cocaína supera el 2 por ciento de la población y entre los jóvenes este porcentaje se eleva al 4 por ciento.