TW
0

La fábrica Hamsa de Barcelona fue desalojada a las 4:00 de la madrugada de ayer. Los 10 jóvenes que se encontraban en ella salieron pacíficamente, por lo que no hubo ningún arresto. Este edificio, es el más emblemático del movimiento «okupa» y ha sido utilizado por ellos desde hace más de siete años. Tras el desalojo, un grupo accedió a La Pedrera entre los visitantes y una vez dentro se encadenó a las barandillas de la famosa casa de Gaudí, mientras un centenar de «okupas» se manifestaba por las calles de Barcelona.

Algunos miembros del colectivo «okupa» intentaron entrar después pero efectivos de la policía cargaron contra ellos. Además, un centenar de personas estuvo desde por la mañana manifestándose en distintos puntos de la capital catalana ocasionando cortes de circulación, como en la carretera de Sants. Mientras, algunos de los que consiguieron entrar en La Pedrera, se descolgaron con cuerdas desde el tejado como protesta por su antigua residencia. Dentro del edificio, colgaron una pancarta en la fachada.

Albert Martínez es el portavoz del movimiento «okupa» y, según sus declaraciones, la decisión de encerrarse en el monumento barcelonés es porque «la cultura popular que se practica en la Hamsa es igual de valiosa que la cultura oficial que se ofrece en La Pedrera». También aprovechó para criticar al Gobierno que «promueve una cultura basada en los grandes monumentos mientras se derrumban los espacios culturales de la ciudad». Un gran grupo de manifestantes se concentró en la sede de Sants, por lo que los cortes producidos en esa carretera provocaron grandes retenciones de tráfico en la Ciudad Condal.

A las 14:00 del mediodía se desalojó a los miembros que se encerraron en La Pedrera como protesta por el desalojo de la fábrica Hamsa, que gritaban consignas como «Esto es el Forum, esto es el tripartito» o «El ayuntamiento especula y desaloja».