TW
0

El Observatorio Español de Internet advirtió ayer sobre un ataque masivo de los sistemas informáticos y de Internet entre Irak y EE.UU. con el objetivo de manipular y controlar los contenidos de la red de ambos países y de inutilizar los servidores correspondientes. Se trata, según el presidente del Observatorio, Francesc Canals, de la primera 'netwar' o ciberguerra de la historia de Internet desde sus inicios, «paralela a los movimientos militares de ambos lados». Los dos países están utilizando, según el Observatorio, grupos de piratas informáticos o 'hackers' para realizar ataques a los servidores. Canals explicó, además, que desde los atentados terroristas del 11 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos está aplicando el programa informático 'Carnivor' para «espiar todo el correo electrónico mundial» a través de un filtro de vigilancia, «con lo que se preseleccionan los correos electrónicos a una velocidad vertiginosa». El objetivo del 'Carnivor', según Canals, es «controlar el contenido seleccionando palabras clave como 'armamento', 'Sadam' o 'Irak'». El presidente del Observatorio aseguró que se trata «de una verdadera vulneración de los derechos de los usuarios» que se ha detectado en Internet «desde que Estados Unidos descubrió que las células de Al Qaeda utilizaban este medio para comunicarse».