Zaplana participó en el congreso de familias numerosas.

TW
0

La Federación Española de Familias Numerosas ha denunciado las diferencias entre las deducciones y las ayudas que reciben en función de la Comunidad Autónoma o incluso del municipio en el que estén empadronadas, lo que origina graves agravios comparativos entre unas y otras. Este es uno de los temas que se abordaron en el III Congreso Nacional y I Congreso Europeo de Familias Numerosas que, bajo el lema «La familia, futuro de Europa), se ha celebrado en Madrid.

Según una nota de la Federación Española de Familias Numerosas, «la situación de las familias numerosas en las distintas CCAA es muy diferente, y es difícil de evaluar en términos generales, porque hay muchas ayudas que no se dan con carácter universal, ni siquiera dentro del territorio autonómico». Estas diferencias, continua la nota, «dan lugar a agravios comparativos que equivalen a establecer categorías o clases dentro de las familias numerosas, y no tanto en función de su nivel de renta como en función del territorio en el que viven».

En concreto, la Federación explica cómo las distintas autonomías se benefician de forma diferente de las deducciones del IRPF. Según la Federación, los gastos de guardería o de empleados al servicio de los hijos son tenidos en cuenta a la hora de deducciones en el IRPF por pocas comunidades, Galicia y Baleares, por ejemplo, y en esta última también se deducen 60 euros por cada hijo que estudie fuera de la CCAA.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana acusó ayer al PSOE de haber desarrollado políticas antinatalistas durante su época de Gobierno, lo que ha provocado en su opinión que España tenga una de las cifras de natalidad más bajas de la UE. Para fomentar el nacimiento de niños y con objeto de ayudar a familias numerosas el Ejecutivo de José María Aznar ha presentado un plan que entrará en vigor el próximo mes de enero y que contempla desgravaciones de hasta un 27 por ciento por cada hijo, ayudas mensuales y más guarderías. Las medidas supondrán un ahorro anual de 720 euros paracada familia numerosa.