TW
0
MADRID. EFE. El 57'3 por ciento de los internautas españoles que accedieron a Internet durante el último año lo hicieron principalmente para descargar en sus ordenadores programas de software y música, según un estudio elaborado por la consultora Link + Partner España. Del estudio también se deduce que el 45'3 por ciento lo hizo para comprar a través de Internet productos físicos, sobre todo libros y revistas (el 59'6 por ciento así lo declaran) y CDs de música y similares (el 54'9 por ciento). El 22'9 por ciento asegura que se conecta para contratar servicios a través de la red, principalmente relacionados con el ocio y el turismo. Concretamente, y siempre según los datos facilitados por la consultora, el 57'8 por ciento de los internautas que contratan servicios compran, por este orden, billetes de avión, tren y autobús; el 50'8 por ciento entradas de espectáculos y el 39'4 por ciento estancias de hoteles. En relación con las gestiones financieras realizadas a través de Internet, el estudio señala que lo que más se hace son consultas básicas de cuentas corrientes (el 91'1 por ciento) e inversiones bursátiles (el 9'8 por ciento). A la hora de pagar las compras a través de la red, el método más utilizado es el de contra reembolso (el 44'1 por ciento), seguido del pago con tarjeta de crédito (el 33'9 por ciento). Según la consultora, los internautas que no han realizado ninguna gestión a través de Internet que implique un pago alegan que no se fían de facilitar sus datos (el 50'4 por ciento) o que no les hace falta hacer estas operaciones (el 34'8 por ciento).