TW
0

La causa de la insuficiencia ovárica prematura, conocida también como «menopausia prematura», que afecta a adolescentes y mujeres jóvenes, podría encontrarse en una alteración genética, según un estudio publicado en el último número de la revista «Human Reproduction».

Un equipo de científicos de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) logró descubrir un gen, llamado 'inhibin alfa', que se encuentra mutado en el 7 por ciento de los 43 casos estudiados. Este gen sólo sufre mutaciones en el 0'7 por ciento de las mujeres que no sufren el problema. Las mujeres portadoras del gen mutado perdieron su fertilidad entre los 16 y los 24 años, cuando lo habitual es que esto ocurra a partir de los 50 años.

Si se confirma la teoría de los investigadores, éstos habrían identificado una nueva molécula responsable en casos de menopausia prematura y en otros trastornos de la reproducción. Esta investigación favorece las posibilidades de mejoras en el diagnóstico y la detección del grado de riesgo de sufrir la enfermedad.