TW
0

Los Ministerios de Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Sanidad cofinanciarán, junto con las comunidades autónomas, dicho plan, que prevé un aumento de los análisis a los animales mayores de 30 meses y a los importados, así como la apertura de nuevos laboratorios.

Así lo explicó el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien aseguró que ya se han adquirido los tests necesarios para afrontar los compromisos que la Unión Europea va a exigir a partir del próximo año. El titular de Agricultura concretó que ya se han reservado más de 300.000 tests para disponer de los elementos suficientes con los que poder comprobar la aparición de los síntomas de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en todo el ganado vacuno que se sacrifique en España por encima de los 30 meses. Sobre la posible denuncia de Loyola de Palacio sobre la existencia de mataderos clandestinos, el ministro afirmó que su Departamento no tiene «constancia alguna» de ello.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, quien valoró la disposición de todas las Administraciones para colaborar y no crear alarma entre los consumidores, anunció que se creará un comité permanente de seguimiento sanitario, de carácter técnico, y otro de análisis de medidas colaterales y de mercado, para paliar las posibles pérdidas que sufra el sector ganadero.

Por su parte, el consejero de Agricultura de Galicia, Castor Gago, Castor Gago, dijo que la segunda vaca que se está investigando en Galicia no sufre la enfermedad y que es previsible que hoy el laboratorio del Reino Unido que lo está analizando lo confirme exactamente.