TW
0

Uno de los problemas que plantea a la Administración Tributaria el comercio electrónico es el control de la aplicación o imposición de los impuestos indirectos para evitar la evasión de las tasas del juego virtual, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales.

El informe es un estudio sobre el impacto del comercio electrónico en la fiscalidad española, que fue presentado ayer por el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, y que consta de 231 recomendaciones, entre las que destaca la importancia de estudiar las implicaciones presupuestarias de una implantación relevante del juego en Internet, para evitar fraudes tributarios.

También advierte que deberían analizarse las actuaciones legislativas y gestoras «necesarias para garantizar la efectiva tributación del juego». Giménez-Reyna destacó que el desarrollo de las nuevas tecnologías en España es «aún incipiente».

Entre los «desafíos» que se encuentra el Fisco en la imposición directa por las acciones efectuadas a través del comercio electrónico; el informe destaca la identificación de la persona física o jurídica y de su equipo informático, ya que es fácil utilizar seudónimos, sistemas de códigos, acudir a paraísos fiscales y proteger los datos personales.

Otros desafíos apuntados por el informe son fijar la jurisdicción fiscal competente, es decir, fijar dónde se ha efectuado la transacción y la residencia fiscal.