TW
0

La infraestructura realizada para la difusión en Internet, en tiempo real, de los datos electorales de mañana domingo se ha duplicado con respecto a las elecciones de junio de 1999 (europeas, autonómicas y locales), según informó hoy Indra, la empresa española de tecnología de la información que ha sido seleccionada, a través de concursos públicos, para llevar a cabo el escrutinio provisional y difusión de resultados de las elecciones generales y de los comicios al Parlamento de Andalucía. El importe de ambos contratos asciende a 1.500 millones de pesetas. Para ello, Indra ha desarrollado el Sistema Integrado de Recuentos Electorales (SIRE), diseñado con el objeto de asegurar la máxima fiabilidad, seguridad y rapidez en el proceso de escrutinio y difusión de los resultados preliminares. Entre las principales innovaciones del SIRE en esta elecciones figuran la difusión de los datos provisionales a través de telefonía móvil, con solo marcar el número que a tal efecto se habilitará; la información electoral a través de Internet en un 'site' dentro del Ministerio del Interior; una nueva aplicación tecnológica que dará soporte a las Juntas Electorales para la presentación y proclamación de candidaturas y candidatos, así como la edición de los resultados provisionales a la mañana siguiente al escrutinio en formato libro junto al CD-ROM. Para la infraestructura de ambas convocatorias, participarán más de 55.000 personas contratadas por el Ministerio del Interior y más de 500 expertos de Indra.