Rato, entre Amalia Gómez y Esperanza Aguirre, durante la inauguración del Congreso.

TW
0

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) solicitó ayer al Gobierno un aumento en las ayudas estatales que se ofrece a este colectivo, que en nuestro país engloba actualmente a unos 1'4 millones de familias, lo que supone el 20 por ciento de la población, de manera que se equiparen a las existentes en el resto de países de la UE.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogió ayer el II Congreso Nacional de Familias Numerosas, que contó con la asistencia del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, que abogó por una Ley de Familias Numerosas, así como con la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre y la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez. El PSOE, por su parte, aseguró que el Gobierno, ante la proximidad de las elecciones generales, «parece haber descubierto ahora la importancia de desarrollar iniciativas que favorezcan a las familias».

La FEFN pide la equiparación con Europa ante los datos facilitados por Eurostat, según los cuales, una familia española recibe, de manera directa o indirecta mediante deducciones de impuestos, 3 pesetas de cada 100 de su salario neto en prestaciones familiares, mientras que en Francia percibe 22, en Luxemburgo 28, en Portugal 9 y en Italia 6. Solicitó además, la eliminación de la asignación fija española por familia numerosa, para sustituirla por asignaciones variables en función del número de hijos o la edad de los mismos, tal como está establecido en la mayoría de los países europeos.