TW
0

Un total de 542.000 jóvenes españoles entre 15 y 25 años son analfabetos totales (31.000) o funcionales (451.000), y esta es una de las características que se manifiesta en más del 30 por ciento de los jóvenes que viven en España por debajo del umbral de la pobreza, según un estudio elaborado por Cáritas sobre «Las Condiciones de Vida de la Población Pobre en España».

Este tipo de jóvenes «incultos o analfabetos» suelen vivir en situación de pobreza extrema, en viviendas que presentan muy malas condiciones, con problemas familiares o de barrio que les afecta en gran medida, niveles generalizados de paro y porcentajes muy altos de enfermedades. Asimismo, Cáritas estima que un 42% de los jóvenes pobres han alcanzado niveles primarios, pero viven en una situación de pobreza grave, en viviendas de condiciones regulares, aunque les afectan menos los problemas familiares y de barrio, registran altos niveles de paro y porcentajes medios de enfermedades.

Los jóvenes pobres con estudios superiores, que representan sólo el 0'6 por ciento, se encuentran en un nivel de economía precaria, pero tienen unas viviendas en mejores condiciones, niveles de paro más suaves y un porcentaje más bajo de enfermedades. En general, el informe destaca que uno de cada cinco pobres españoles tienen entre 15 y 25 años, es decir, alrededor de 1'7 millones de jóvenes. De éstos, el 15 por ciento (125.000) viven en extrema pobreza, y entre un 15 y un 25 por ciento viven en un nivel grave de pobreza.