La investigación por la trama de Campos afecta a una veintena de empresas
Ajuntament y oposición guardan silencio sobre el caso que afecta a Sureda
Los establecimientos afectados están en el Camí Vell de Ciutat. | Cati Amores -
Campos04/04/24 0:30
La investigación de la Fiscalía sobre posibles irregularidades urbanísticas en Campos afecta a un total de viente locales en el Camí Vell de Ciutat. La documentación remitida al Ministerio Público por parte de la Oficina Anticorrupción alude a la existencia de, al menos 18 establecimientos abiertos sin licencias a lso que suma dos talleres que realizaron ampliaciones. La tesis del organismo, que ahora intenta corroborar el Ministerio Público, es que se omitió cualquier actividad de control y responsabiliza de ellos al entonces concejal de Urbanismo, Sebastià Sureda, además de de a otros funcionarios municipales.
También en Noticias
- «Nos han cortado el camino»: la queja de unos vecinos por un insólito asentamiento de chabolas en Palma
- Cambio radical en la vida de Zape, el hijo de Frank Cuesta: de un club de fútbol de Mallorca al santuario de animales en Tailandia
- Detenidos cuatro jóvenes por colocar billetes falsos de 50 y 20 euros en locales de Palma
- Zape Cuesta, hijo de Frank Cuesta, toma el relevo en el Santuario Libertad tras la retirada de su padre
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es empezar a gobernar el PP y salir casos de corruPPcion como setas! Disfruten lo votado!!
La alcaldesa y sus allegados se van a ir de rositas, asi que no hace falta ni publicar esta noticia! Pero luego se les llenan a todos la boca, en la bancada pepera, con Koldo y la mujer del presidente. Que ellos son corruptos por principio da igual en este Ayuntamiento, que ganan una y otra vez! Que les vaya bonito a los de Campos! Como dice otro lector....a disfrutar lo votado!
Por supuesto, mucho mejor tener solares semi-abandonados de tamaño pequeño o mediano a ambos lados de carreteras y con poco o nulo interés agricola, que no propiciar el comercio y la economía de la zona.
A disfrutar lo votado!
El historial de ese ayuntamiento es para hacérselo ver...recordemos los chalets ilegales de Ses Covetes.
Que revisen las licencias de más locales dentro del pueblo.. restaurantes, tiendas... destaparan una bien gorda.
En ses Salines hay dos casos similares: Ses Figueretes: Licencia concedida cuando la zona estaba considerada suelo de desarrollo urbano no transformado. Cassai: no actuar en un restaurante que funciona sin licencia de actividad desde 2009 En los dos casos hay un denominador común, los SSJJ del Consostorio en cuya cuspide está el secretario del Ayuntamiento. Esto son datos objetivos. Y fiscalia, donde mira? Pedirá la documentación al Ayuntamiento y actuará de oficio o mirará para otro lado, como siempre?