El 13,5 % de los residentes de Alcúdia está en riesgo extremo de pobreza y ya depende del banco de alimentos para subsistir. En diciembre de 2019 la ciudad (que roza los 20.000 residentes) proveía a 632 personas. Actualmente proporciona alimentos a 2.720. La avalancha de solicitudes es tan grande que ha colapsado el registro general municipal.
El Ajuntament d’Alcúdia ultima ahora la apertura de un registro específico para que los usuarios de servicios sociales y sanitarios tramiten todas sus peticiones (certificados de convivencia o empadronamiento, entre otros) que se les requieren para acceder a las líneas de ayudas oficiales de las distintas administraciones.
Fondo de Ayuda Europea
En 2020 el banco de alimentos de Alcúdia recibió cerca de 35.000 kilos de productos alimentarios del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). Viendo que las provisiones no bastaban para satisfacer la demanda el Ajuntament realizó compras por un valor total de 204.000 euros.
Se han aumentado las cantidades de alimentos para familias, se ha ampliado el número de productos para facilitar el consumo de alimentos proteicos, de higiene íntima y productos infantiles y en el pico la primera ola se implementó una tarjeta de subsistencia básica (dotada con una partida inicial de 80.000 euros) para poder complementar las entregas con la compra en comercios de productos frescos y de primera necesidad. El banco de alimentos entrega vales de emergencia a la espera de la cita con la trabajadora social que valora si corresponde ampliar la ayuda al menos durante seis meses.
«Han sido unos meses muy duros, donde todo el equipo de servicios sociales se ha dejado la piel para dar respuesta a las más de 3.000 personas que han demandado de alguna manera apoyo social. Ahora mismo al tener una plantilla más estable uno de los retos es poder rebajar al máximo el tiempo de espera», dice la regidora Agüi Lobo.

La plantilla de Servicios Sociales ha incorporado nueve trabajadores
La plantilla de Servicios Sociales ha incorporado a cuatro auxiliares administrativos, tres trabajadoras sociales, una auxiliar de servicios y una trabajadora familiar. Ahora tramita una nueva contratación para abrir el registro único de Servicios sociales y Sanidad.
Uno de Alcudia
Hace 9 días
Hola, soy vecino de Alcudia desde hace décadas y os puedo asegurar que ahora hay personas que lo están pasando muy mal económicamente hablando. No son personas en absoluto lo que se llaman habitualmente como "marginales". Son en su mayoría gente que trabajaba en sector turístico o relacionado con él y por las circunstancias que sean no tienen el ERTE. Hablar y criticar es fácil, pero sé que a muchos le ha dado vergüenza ir por primera vez a pedir comida en los servicios sociales. Por supuesto como en toda ocasión hay quien se aprovecha y también conozco alguna que piden comida allá desde siempre se podría decir y después el ahorro se lo gasta en cosas innecesarias como bares u otras tonterías. Por favor, no es bueno generalizar, un poco más de empatía pues la cosa está muy jodida por aquí