La Fundación Vida Silvestre Mediterránea ha celebrado este viernes su primera reunión con el voluntariado destinado a vigilar las zonas de nidificación del buitre negro, con el objetivo de evitar que los excursionistas de la Serra de Tramuntana se acerquen a los nidos de esta especie protegida.
Según ha informado la Fundación este viernes en nota de prensa, se aconseja que, con el fin de garantizar la reproducción con éxito de los buitres negros y otros, como los alimoches, que crían sobre todo en acantilados marinos, que los excursionistas no se acerquen a dichas zonas en la Serra de Tramuntana entre los meses de enero y septiembre.
Desde hace décadas, ONGs como es el caso de la Fundación Vida Silvestre Mediterránea, administraciones y numerosos voluntarios han realizado esfuerzos para recuperar dicha especie. Por ello, ha hecho hincapié la Fundación, durante años es necesario consolidar dicha recuperación contribuyendo al cuidado y máxima protección de estas especies.
Fvsm
Hace 24 días
Se ve que lo celebraron con un buen “foguero”en la finca de dicha fundación. Supongo que en las grabaciones (de las cámaras de vigiláncia que advierten / amenazan cuando te paseas por el camino de uso público de Ariant) habrá quedado bien retratado el autor del incendio, que por cierto, debía tener llave, o acaso estas grabaciones se habrán borrado mágicamente? Por dios! Que alguien proteja a la tierra de los ecopijos estos!